Estatales en alerta por la baja de contratos y despidos del Gobierno provincial

Gremios estatales emitieron un comunicado donde exigen la reincorporación de trabajadores. ATE llama a un paro activo para el 9 de enero.

Gremios estatales de Córdoba. - Foto: gentileza

Gremios estatales de Córdoba rechazan la baja de contratos y despidos en la administración pública provincial y piden la reincorporación de trabajadores.

SEP, SELC, UEPC, Suoem, ACEC (Casinos), Judiciales, Lotería, Luz y Fuerza, UPS, Músicos, APSE, Federación de Municipales, Asociación Bancaria, Ademe, Sadop, AMET, Gráficos, Sivialco, ATSA y Sipos emitieron un comunicado conjunto y se mostraron en alerta por la situación que se vive en el estado provincial. Lo mismo expresó el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, en una conferencia de prensa.

En un comunicado, las organizaciones gremiales exigieron el cumplimiento del acuerdo salarial vigente hasta el 31 de enero y la firma del decreto de continuidad de la suspensión del diferimiento en el cobro de los aumentos para las y los jubilados provinciales. Además, rechazan el aumento de los aportes a Apross y los incrementos en los descuentos para la Caja de Jubilaciones.

“La mayoría de los contratos dados de baja tienen hasta cuatro años de antigüedad y un número importante ha pasado a contrato en el último año después de haber revistado bajo diversas formas precarias de contratación durante períodos de hasta doce años consecutivos, hecho denunciado de manera permanente por los gremios”, expresan en el escrito.

“Esta inaceptable actitud del Gobierno Provincial, en línea con las políticas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional, se suma al último aumento en los aportes jubilatorios, a Apross provocando un “saqueo” sobre los erosionados salarios, profundizando los efectos de la inflación y aumentos de tarifas”, señalaron.

ATE convoca a un paro activo el 9 de enero

Por su parte, el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, anunció que ATE convoca a un paro total activo para el próximo martes 9 de enero en rechazo a los despidos.

Giuliani dijo que el gobernador realiza “un ajuste” en Córdoba en sintonía al impulsado por el presidente Javier Milei y rechazó que los contratos caídos no cumplieran con sus tareas asignadas.

“Va a ser una medida de fuerza acorde a la respuesta que las y los trabajadores debemos darle a un gobierno provincial que está despidiendo masivamente en Salud, en Senaf, en el Polo de la Mujer, y en todo el territorito provincial. Rechazamos también en relato oficial que pretende imponer que los despidos son justificados porque las y los despedidos son ñoquis, vagos o militantes de determinado gobierno”, expresó Giuliani.

“No vemos el ajuste en la política que habían anunciado. Y si encima le agregamos el supuesto superávit de 900 millones de dólares que dejó Schiaretti, según sus propias palabras, no vemos que falte plata como dice Llaryora. Alguien está mintiendo acá”, dijo el dirigente.

Y agregó: “frente a un contexto difícil porque la Legislatura acaba de aprobar el saqueo del bolsillo de los trabajadores con el aumento de los aportes a la Caja de Jubilaciones y a Apross, nosotros venimos en un proceso de alerta y asambleas que desemboca con un plan de lucha que tiene medidas directas de acción gremial”.

Por último, el dirigente apuntó que las medidas de acción gremial que llevará a cabo ATE en lo que resta de enero “tienen por objetivo reincorporar a la totalidad de las y los despedidos. Pero también están dirigidas a la democratización de las relaciones laborales. ATE es un sindicato con casi 100 años de historia y la personaría gremial Nº 2 y tiene que estar en la mesa paritaria. Con Schiaretti y con Llaryora ATE está siendo ilegalizado y se genera esta perspectiva de negociación solamente con el unicato sindical”.

El SEP marchará el martes 9, exigiendo la reincorporación de trabajadores cesanteados
La UTS convocó a un paro del personal de Salud de la Provincia: "No sobra nadie"

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.