Giuliano: "La conformación de las comisiones de Diputados va en contra de la voluntad popular"

El diputado nacional de UxP y ex ministro de Transporte, Diego Giuliano, denunció que el oficialismo intenta que el Congreso delegue en el presidente Javier Milei la parte sustantiva de las funciones legislativas.

"Todos los constitucionalistas coinciden en que el decreto de Javier Milei es inconstitucional", afirmó Giuliano. - Foto: gentileza

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Diego Giuliano, emitió una opinión crítica respecto a lo sucedido este jueves en el Congreso, en el marco de la creación de las instancias legislativas que tratarán los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo: en particular el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 y la ley ómnibus.

"La conformación del Congreso deviene del resultado de las elecciones generales, en las que JxC quedó tercero. La forma en la cual se establecieron estas instancias en Diputados va en contra de la voluntad popular", expresó el ex ministro de Transporte, en una entrevista radial.

Consideró que "lo que pasó ayer (por este jueves) en Diputados es la continuidad del escándalo que suponen el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) -promulgado por el Gobierno para desregular la economía- y la Ley Ómnibus que parece una topadora sobre los derechos".

"Intentan que el Congreso delegue al Presidente (Javier Milei), que es una sola persona, la parte sustantiva de las funciones legislativas. Esto es algo que no se planteó nunca. Una concentración de poder altísima", definió el legislador.

Este jueves, la Cámara de Diputados conformó las comisiones claves en las que se analizarán los proyectos de ley enviados al Congreso por el Poder Ejecutivo para debatir en sesiones extraordinarias, en medio de fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición de Unión por la Patria, que cuestionó la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) para designar a José Luis Espert al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Justamente, la primera comisión en conformarse fue la de Presupuesto y Hacienda, donde se propuso a Espert, de Avanza Libertad, en una designación cuestionada por Unión por la Patria (UxP) y por la izquierda, que denunciaron que ese nombramiento se realizó en medio de fuertes irregularidades por tratarse de un monobloque y argumentaron que la votación no había sido nominal, sino a mano alzada.

Giuliano sumó en sus declaraciones de este viernes que "si no fuera porque todos confiamos en que el colchón democrático que tenemos es muy grande, estaríamos en riesgo", ya que desde el oficialismo "plantean que el Congreso se encargue de cosas menores y todas las competencias le queden al Presidente".

Por otra parte, el legislador manifestó que "con el DNU se terminó eso de las dos bibliotecas", en referencia a los análisis que se efectúan sobre la Constitución, y sostuvo que ahora "todos los constitucionalistas coinciden en que el decreto de Javier Milei es inconstitucional".

Del mismo modo, Giuliano opinó que desde el oficialismo "quieren hacer de Argentina un experimento" y que desde UxP tienen que "representar a ese país que no quiere ser un experimento de grupos económicos que están afuera del país".

Por otra parte, consultado sobre el rol que desempeñará en los próximos días el exministro de Economía y excandidato presidencial, Sergio Massa, Giuliano aseguró que "va a participar con opinión, consejos e información" porque "es un hombre de la democracia" y "no va a estar ausente en lo que significa el curso de la Argentina".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Diputados: Espert preside la comisión de Presupuesto y Hacienda, pese a las críticas de UxP y el FIT-U
Massa se reunió con la CGT para avanzar en "reordenamiento" del PJ

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.