La asamblea "Cordobazo Cultural" lanzó un plan de lucha contra los ajustes al sector
En el Centro Cultural La Piojera este miércoles se reunió una multitudinaria asamblea que contó con la participación de numerosos sectores de la cultura y la comunicación cordobesa, en rechazo del DNU 70/2023 y la ley ómnibus.
En el Centro Cultural La Piojera este miércoles se reunió una multitudinaria asamblea que contó con la participación de numerosos sectores de la cultura y la comunicación cordobesa, en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la ley ómnibus, impulsados por el gobierno de Javier Milei, que implica particularmente un grave desfinanciamiento para el sector.
En el marco de esta reunión, se acordó adherir al paro nacional del 24 de enero, convocado por la CGT y al que se suman las CTA y la UTEP; y encarar un plan de lucha para todo el mes.
Según cronica el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), "de la asamblea -presencial y virtual- participaron diversos colectivos, organizaciones vinculadas a las comunicaciones, arte, teatro, música, bibliotecas populares, y también personas independientes que trabajan en el sector".
En un principio, se destacó la intención de construir una agenda que contemple acciones de repudio a las medidas y concientización a la población de la gravedad de la situación; y en defensa del derecho a la comunicación, las fuentes laborales y el financiamiento del sector.
También se pronunció la asamblea en favor de sumar acciones para la construcción del paro nacional del 24 de enero.
Paralelamente, diversos oradores fueron tomando la palabra para compartir reclamos y mociones. La preocupación general estuvo marcada por la amenaza de eliminación del Instituto Nacional del Teatro (INT) y del Fondo Nacional de las Artes, el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y del Instituto Nacional de la Música (Inamu), y la quita de fondos a las bibliotecas populares.
En el transcurso de la asamblea, avanza la crónica del Cispren, se decidió votar por el nombre del espacio, siendo el más aplaudido, «Cordobazo Cultural».
El diputado nacional Pablo Carro, en tanto, propuso designar delegadas y delegados del espacio para reunirse con la Comisión de Cultura de Diputados de la Nación la próxima semana.
Asimismo se designaron diversas comisiones de trabajo y se estableció un plan de lucha que contempla: Asamblea en La Piojera (martes 9 de enero); Cacerolazo Cultural con acciones artísticas (miércoles 10 de enero); Asamblea en todas las organizaciones de la provincia (20 de enero); Adhesión al paro nacional del 24 de enero.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.