Contratos vencidos en la Provincia: cada jurisdicción evaluará sus propias necesidades

A través de un comunicado, la Secretaría General de la Gobernación se refirió a la situación de aquellas trabajadoras y trabajadores, ligados a la Administración Pública provincial a través de contratos que vencieron el 31 de diciembre.

Foto: Gobierno de Córdoba

Respecto de la situación de aquellas trabajadoras y trabajadores, ligados a la Administración Pública provincial a través de contratos que vencieron el 31 de diciembre, a través de un comunicado, emitido por la Secretaría General de la Gobernación, la gestión de Martín Llaryora informó que "los responsables de cada jurisdicción evaluarán en su nueva estructura orgánica la necesidad del área y aquellos servicios que se consideren indispensables serán objeto de análisis".

"Se recuerda que esta clase de contratos tiene vigencia por un tiempo determinado y posee fecha de caducidad, por el cual su término opera de pleno derecho y no debe sorprender a quienes se encontraron vinculados por este instrumento", aclara el comunicado, difundido por El Doce.

Si bien el texto no brinda mayores precisiones y elude referirse a una política general sobre el tema, y deriva en cada jurisdicción la política a llevar adelante respecto a los trabajadores contratados; sí vale mencionar que el gobernador Martín Llaryora anunció al momento de asumir la necesidad de recurrir a medidas de austeridad.

En su primer discurso ante la Legislatura, el gobernador anunció un recorte de sueldos en el Ejecutivo y destacó la reducción de la cantidad de ministerios. Además anticipó que se congelarían las vacantes en el Estado provincial, excepto en servicios esenciales como salud, educación y seguridad.

Noticias relacionadas:

Córdoba declaró la "emergencia" en las zonas afectadas por las tormentas
Dengue: se confirmó un nuevo caso autóctono en la ciudad de Córdoba

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.