Socavón en Vélez Sarsfield: Passerini aclaró que "la empresa va a llevar adelante las obras"
En una entrevista periodística, el intendente afirmó que la Municipalidad armará una mesa de contingencia, para abordar la recuperación de los servicios en el sector, pero que será la empresa quien se haga cargo de las obras.
"Todavía es impreciso cómo va a ser la reconstrucción del lugar, porque estaba lleno de agua", expresó el intendente Daniel Passerini, en una entrevista periodística, respecto del socavón generado sobre avenida Vélez Sarsfield con el temporal, en un sector en el que se encuentra una obra inmobiliaria de la empresa desarrollista Proaco.
Indicó el intendente, en diálogo con El Doce, que desde este lunes hay tres bombas expulsoras, sacando el agua; y que desde la empresa anticiparon que este martes terminarán de sacar el agua para poder determinar el punto de ingreso que determinó este colapso y trazar la estrategia de recuperación; que anticipó el intendente que demandará un trabajo importante.
Aclaró Passerini que la Municipalidad armará una mesa de contingencia, para abordar la recuperación de los servicios en el sector, pero que será la empresa quien lleve adelante las obras.
Como preocupación más urgente, destacó la evaluación de si la media calzada indemne en dicho tramo de avenida Vélez Sarsfield es transitable para vehículos livianos. De esa manera, estima, se podría recuperar en parte la circulación y descomprimir el desorden de tránsito generado por esta situación.
"Hemos desviado diez líneas de colectivos y troles para que se pueda trabajar en el lugar", graficó y precisó que se debe recuperar una columna del cable de trolebús, y que "por ese lugar pasan líneas de agua potable, conductos de cloacas, tendidos de fibra óptica". Reiteró que la recuperación de todos estos servicios estará a cargo de la firma desarrollista.
Respecto a las causas que generaron este hundimiento, aunque aclarando que se esperan los estudios que brinden certezas más acabadas, aludió a una situación extraordinaria en la que el agua ejerció una inesperada presión: "La primera evaluación que hacemos es que hubo un ingreso inesperado de un volumen de agua muy grande en un corto período de tiempo. La calle Peredo tiene una pendiente con correntía natural de agua. Por lo que se ve, una pared con 40 centímetros de concreto está tumbada como un castillo de naipes. Una de las presunciones es que la boca de tormenta por la que pasó el agua se vio colapsada y desbordada, y empezó a filtrar. Fueron 60 milímetros en una hora, en una superficie muy chica".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".