Socavón en Vélez Sarsfield: Passerini aclaró que "la empresa va a llevar adelante las obras"

En una entrevista periodística, el intendente afirmó que la Municipalidad armará una mesa de contingencia, para abordar la recuperación de los servicios en el sector, pero que será la empresa quien se haga cargo de las obras.

La Municipalidad armará una mesa de contingencia, según adelantó el intendente. - Foto: Municipalidad de Córdoba

"Todavía es impreciso cómo va a ser la reconstrucción del lugar, porque estaba lleno de agua", expresó el intendente Daniel Passerini, en una entrevista periodística, respecto del socavón generado sobre avenida Vélez Sarsfield con el temporal, en un sector en el que se encuentra una obra inmobiliaria de la empresa desarrollista Proaco.

Indicó el intendente, en diálogo con El Doce, que desde este lunes hay tres bombas expulsoras, sacando el agua; y que desde la empresa anticiparon que este martes terminarán de sacar el agua para poder determinar el punto de ingreso que determinó este colapso y trazar la estrategia de recuperación; que anticipó el intendente que demandará un trabajo importante.

Aclaró Passerini que la Municipalidad armará una mesa de contingencia, para abordar la recuperación de los servicios en el sector, pero que será la empresa quien lleve adelante las obras.

Como preocupación más urgente, destacó la evaluación de si la media calzada indemne en dicho tramo de avenida Vélez Sarsfield es transitable para vehículos livianos. De esa manera, estima, se podría recuperar en parte la circulación y descomprimir el desorden de tránsito generado por esta situación.

"Hemos desviado diez líneas de colectivos y troles para que se pueda trabajar en el lugar", graficó y precisó que se debe recuperar una columna del cable de trolebús, y que "por ese lugar pasan líneas de agua potable, conductos de cloacas, tendidos de fibra óptica". Reiteró que la recuperación de todos estos servicios estará a cargo de la firma desarrollista.

Respecto a las causas que generaron este hundimiento, aunque aclarando que se esperan los estudios que brinden certezas más acabadas, aludió a una situación extraordinaria en la que el agua ejerció una inesperada presión: "La primera evaluación que hacemos es que hubo un ingreso inesperado de un volumen de agua muy grande en un corto período de tiempo. La calle Peredo tiene una pendiente con correntía natural de agua. Por lo que se ve, una pared con 40 centímetros de concreto está tumbada como un castillo de naipes. Una de las presunciones es que la boca de tormenta por la que pasó el agua se vio colapsada y desbordada, y empezó a filtrar. Fueron 60 milímetros en una hora, en una superficie muy chica".

Noticias relacionadas:

Córdoba: el fuerte temporal provocó anegamientos y 30 personas debieron ser evacuadas

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).