Temporal: crecieron ríos y arroyos serranos y las autoridades emitieron recomendaciones
Las intensas precipitaciones de las últimas horas del domingo y la madrugada de este lunes 1° de enero, provocaron el aumento del caudal en distintos afluentes de la provincia. Las autoridades advirtieron del riesgo de las crecidas bruscas. La recomendación va dirigida en particular a los turistas que visitan las serranías.
Tras la tormenta que se abatió durante las últimas horas del domingo y esta madrugada en la provincia de Córdoba, los ríos y arroyos serranos vieron incrementado su caudal. Al respecto, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, informó que se registraron precipitaciones en las principales cuencas hídricas de las sierras.
El funcionario pidió precaución a quienes se encuentren en las inmediaciones de los cursos de agua. Agregó que durante la mañana el río Cosquín creció cerca de dos metros, y se espera que aumenten su caudal los ríos San Antonio, Suquía, Los Chorrillos, Panaholma, San Guillermo, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, Anisacate, Calamuchita y Xanaes, entre otros.
Las recomendaciones sobre los riesgos que presentan los ríos y arroyos tras las lluvias y las crecidas de su caudal, van dirigidas en particular a los numerosos turistas que visitan las serranías cordobesas en esta temporada. “Hay que tener cuidado, porque estos ríos pueden sufrir crecientes importantes”, dijo.
El temporal se sintió con más intensidad en las localidades Alta Gracia, donde produjo algunos inconvenientes, Malagueño y sectores de Sierras Chicas. También se registraron importantes precipitaciones en Villa Carlos Paz, señaló Schreiner.
Las recomendaciones de las autoridades
- Con alguna antelación suele haber indicios de una crecida, por el tono y color del agua. Cuando se torna marrón y trae espuma, ramas, hojas o basura significa que la creciente está llegando.
- Es necesario estar al tanto de los avisos de tormenta y de las indicaciones cuando se produce el temporal.
No hay que cruzar vados o puentes que se encuentren tapados por la correntada del agua. - Las operaciones de rescate las realiza personal entrenado. No hay que arriesgarse sin conocimiento ni sumar problemas a la gente capacitada.
- No se debe armar la carpa en cercanías de ríos o arroyos, ni en zonas bajas, ya que una creciente repentina puede sorprender a sus ocupantes mientras duermen.
- La mejor manera de saber de dónde acampar fuera de un camping es observar con detenimiento la marca nivel de crecimiento de agua, que deja resaca en árboles, piedras y alambrados.
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.