Juventud Radical: "Si el Presidente sabe de legisladores que pidan coimas, que los denuncie"
"El radicalismo no pone palos en la rueda, pero no vamos a dejar que nos lleven a patadas en el culo", afirmó Adriano Morone, titular de la organización juvenil, respecto de manifestaciones del vocero presidencial y el mismo Javier Milei.
En la localidad de Colonia Alberdi, en la provincia de Misiones, se realizó el Encuentro de Fin de Año de la Juventud Radical Nacional, donde su titular, Adriano Morone, le respondió indirectamente al vocero presidencial Manuel Adorni, quien cuestionó a quienes critican el mega DNU y la ley ómnibus, impulsados por el presidente Javier Milei, diciendo que "hay sectores que ponen palos en la rueda".
Morone comparó al kirchnerismo con el gobierno actual, al caracterizar a aquél como una suma de gobiernos que "dejó un país destrozado con más desigualdad, marginalidad y un aparato productivo totalmente roto"; y cuestionar que la gestión de Javier Milei pretende "llevarse puesta la institucionalidad del país, reemplazando un populismo por otro que, sobre la excusa de una supuesta defensa de la libertad, pretenda instalar un discurso único, saltear el Congreso, concentrar el poder público mediante la delegación de facultades y amenazarnos con una democracia plebiscitaria".
Ante jóvenes militantes de la provincia del noreste argentino y con una agenda de debates de actualidad, Morone hizo referencia al rol que debe asumir la Unión Cívica Radical en este momento: "No queremos que al Gobierno ni al país le vaya mal, pero no aceptamos esa apretada de decirnos 'me aprueban todo o están con el kirchnerismo o son coimeros'".
Y respecto de la polémica en torno de las frases de Milei, en las que deja entrever que las oposiciones legislativas a sus propuestas tienen intereses extorsivos, dijo Morone: "Si el Presidente sabe de legisladores que pidan coimas, que los denuncie. El radicalismo no pone palos en la rueda, pero no vamos a dejar que nos lleven a patadas en el culo. En el paquete de reformas del ejecutivo hay cosas que están bien y son urgentes, cosas que no son indispensable ni urgentes; y cosas que son un desastre. Las queremos debatir".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias
El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.
Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema
El ministro de Justicia aseguró que el proyecto de ampliación de la Corte plantea siete miembros y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.
Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones
Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.