Martínez: en Diputados "no hay voluntad mayoritaria" para avalar las iniciativas de Milei
El titular del bloque de UxP en la Cámara de Diputados anticipó que dicha bancada articulará "todos los mecanismos disponibles para frenar" tanto el DNU como el proyecto de "ley ómnibus" enviado por el Gobierno al Congreso Nacional.
El titular del bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, desestimó que exista en ese cuerpo "una voluntad mayoritaria" como para otorgarle poderes extraordinarios al presidente Javier Milei, y anticipó que la bancada que encabeza articulará "todos los mecanismos disponibles para frenar", tanto el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) como el proyecto de "ley ómnibus" enviado por el Gobierno al Congreso nacional.
"No veo una voluntad mayoritaria en Diputados de otorgarle poderes extraordinarios a Milei, que por otra parte, están claramente vedados en la Constitución. Han salido ya una gran cantidad de políticos a decir eso, pero ahora tenemos que conseguir que las declaraciones públicas o las que se hacen en redes sociales, se transformen en estrategias parlamentarias consensuadas", sostuvo Martínez esta mañana en declaraciones a Radio Futurock.
El diputado consideró que el DNU y el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo tiene "una enorme gravedad" que no puede ser avalada en la Cámara baja, donde son necesarios 129 voluntades para alcanzar el rechazo de esas iniciativas.
"Es cierto que no nos alcanza con los legisladores que tenemos en el bloque de UxP. Somos 102 diputados y diputadas y para rechazar un proyecto debemos contar con 129. Por eso, en esta instancia, necesitamos tener mucho diálogo con otras fuerzas políticas", apuntó Martínez.
El diputado santafesino recordó que las normas propuestas por el Ejecutivo están "avanzando en una polarización política nunca vista en la Argentina", y por eso estimó como "necesario" lograr "una mayoría parlamentaria con los legisladores de todos los espacios políticos".
"Hay que tener en cuenta la situación absolutamente inédita en la que Milei pone al Congreso. En este contexto, no es poco coincidir en la formas. El DNU no puede pasar porque invade atribuciones del Congreso. Eso debe ser un piso de acuerdo enorme que hoy es fundamental. Ese intento de acuerdo en lo mínimo, hay que ensayarlo", fundamentó.
Para el jefe de la bancada peronista, lo que pasa actualmente en Argentina "es absolutamente negativo para los 47 millones de argentinos y hay que constituir un espacio muy horizontal y colectivo que avance en poner límites a ciertas maneras".
"Para eso hay que estar dispuestos a renunciar a cualquier protagonismo en la construcción de esa mayoría legislativa transversal que necesitamos. Lo menos importante en esta etapa son los nombres y las designaciones de nuestros espacios políticos porque están en juego otras cosas. La gravedad de la situación y lo distante que está esta propuesta de lo que necesita la Argentina amerita que la fuerzas políticas tengamos protagonismo para generar un resultado colectivo", finalizó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).