Liliana Montero ratificó la continuidad de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia en Córdoba
La ministra de Desarrollo Humano se reunió con organismos de Derechos Humanos, miembros de la Comisión Provincial de la Memoria y los espacios de memoria de Córdoba.
La flamante ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibió a integrantes de organismos de Derechos Humanos, espacios de memoria y la Comisión Provincial de la Memoria; en una reunión en la que ratificó la decisión oficial de continuar con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia del Gobierno de Córdoba.
Asimismo, los presentes coincidieron en la necesidad de fortalecer las nuevas agendas de Derechos Humanos, vinculadas a diversidades, migrantes y pueblos originarios.
El encuentro fue planteado como una primera oportunidad de escucha y de diálogo sobre la perspectiva de derechos con que el Gobierno de Martín Llaryora creó esta nueva cartera, que entiende también en la temática de infancias, personas mayores y discapacidad.
Los referentes de los organismos destacaron políticas públicas en materia de Derechos Humanos como la creación del Archivo Provincial de la Memoria y el sostenimiento de los sitios; o la Semana de la Memoria, creada por decreto provincial y convertida en ley en 2019.
Montero tomó nota junto a su equipo de las inquietudes planteadas, y manifestó el compromiso de continuar en la misma línea.
Estuvieron presentes: Adriana Ochoa y Gustavo Tissera (Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas), Patricia Chalub (Abuelas de Plaza de Mayo), Soledad García Quiroga y Carlos Luján (Asociación Civil ex Presos Políticos), Juan Villa (notable de la Comisión Provincial de la Memoria), Elena Hernández (secretaria de la Comisión), Alejandro Rossi (CGT), Javier Romero (Poder Judicial), Leandro Nieva (Poder Ejecutivo), María Eleonora Cristina (Archivo Provincial de la Memoria) y los directores de los espacios de la memoria: Julia Soulier (La Perla) y Samir Juri (Campo La Ribera).
En la nueva orgánica de ministerios, Derechos Humanos mantiene el rango de Secretaría y está a cargo de Tamara Pez, licenciada en psicología, especializada en políticas públicas de infancia, quien venía desempeñándose en distintas funciones en esa dependencia y participó también de la reunión.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.