Libreta AUH: la Anses fijó el plazo para poder presentarla de manera online

El ente nacional dispuso que entre el 15 de enero y el 31 de marzo de 2024 se habilitará nuevamente el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2023, para aquellos beneficiarios que aún no realizaron ese trámite.

El organismo aclaró que, con este trámite, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud y educación. - Foto: archivo NA

La ANSeS dispuso que entre el 15 de enero y el 31 de marzo de 2024 se habilitará nuevamente el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2023, para aquellos beneficiarios que aún no realizaron ese trámite.

En esta ocasión, la presentación se realizará de manera online a través de "mi ANSeS".

El organismo aclaró que, con este trámite, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de niños y adolescentes.

A su vez, se habilita el cobro del 20% del complemento acumulado durante el año anterior.

Las personas que tenían el formulario completo e iban a llevarlo personalmente podrán acercarse a las oficinas del organismo, según la información oficial.

Tal como informó la agencia Noticias Argentinas, el Gobierno apura los detalles del decreto por el cual se duplicará el monto de la AUH, medida que anunció recientemente el ministro de Economía, Luis Caputo.

El texto está a la firma del presidente Javier Milei, luego de la revisión del Ministerio de Capital Humano. De esta forma, los nuevos montos a cobrar son los siguientes: familias con un hijo, $33.000; con dos hijos, $51.750 y con tres hijos, $68.250.

Fuente: NA

Te puede interesar

Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera

El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.

El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina

En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.

Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos

Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.

La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".

"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas

"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.