Córdoba23/01/2018

Vuelo de prueba de FlyBondi debió retornar a Córdoba por una falla técnica

El avión debió regresar al Aeropuerto Taravella a poco de haber despegado, luego de que se detectara un problema en uno de sus motores. Desde la empresa aseguraron que "este procedimiento es normal".

Desde la empresa aseguraron que el vuelo de prueba "presentó una falla técnica menor”. - Foto: ilustrativa

Un vuelo de prueba de la empresa Flybondi en Córdoba debió retornar al aeropuerto a poco de haber despegado. debido a una falla en uno de sus motores, lo que lo obligó a realizar un aterrizaje controlado sin que se declarara en emergencia.

Ayer se realizó “con Nelson, nuestro primer avión, un vuelo de prueba que presentó una falla técnica menor”, informaron hoy a Télam desde la compañía, que comenzará sus operaciones el próximo viernes desde Córdoba hasta Iguazú. “Como indica el protocolo, el avión volvió a la base. Este procedimiento es normal y la unidad no hizo un aterrizaje de emergencia”, señalaron desde la empresa.

Córdoba será la primera base de operaciones de Flybondi a partir de un convenio con el Gobierno provincial que acordó una serie de beneficios fiscales y laborales con la empresa.

Ese acuerdo tiene "el objetivo de promover la actividad aerocomercial en Córdoba, que permite más vinculación con otras provincias y países, al tiempo que genera nuevos puestos de trabajo”, indicó al respecto el ministro de Inversión y Financiamiento de la provincia, Ricardo Sosa.

Desde Córdoba la empresa tiene previsto volar a Iguazú, Mendoza, Bariloche y Buenos Aires, mientras que está previsto que desde la segunda semana de febrero inicie sus operaciones desde el aeropuerto de El Palomar, una vez que la justicia habilite la estación aérea para vuelos comerciales.

La semana pasada se realizó en El Palomar un estudio de impacto ambiental, del que tomaron parte AA2000, la Fuerza Aérea, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC).

El informe fue ordenado por la jueza federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, Martina Forns, y los estudios finales estarían listos esta semana.

Fuente: Telam

Notas relacionadas:

Flybondi comenzó la venta de pasajes: conocé los precios y sus 16 destinos
Flybondi pospuso sus vuelos desde Córdoba hasta febrero

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.