Carlos Paz le dio la bienvenida a la temporada con una presentación en el Puente Centenario
Ante una gran cantidad de público, diversos artistas y elencos teatrales presentaron sus propuestas para este verano, que incluyen 85 obras de teatro en total que harán temporada en la ciudad.
Villa Carlos Paz inauguró este jueves oficialmente la temporada estival 2023/24 con una espectacular presentación en el Puente Peatonal “Centenario”, escenario por primera vez de este acontecimiento.
Con un evento abierto al público y entrada gratuita, la ceremonia comenzó con un show artístico a cargo del Quinteto de Cuerdas del Centro de la Orquesta Sinfónica Municipal, agrupaciones de danzas invitadas, la compañía de hip hop Broers y la cantante Cindy Coleoni.
Ante una gran cantidad de público, diversos artistas y elencos teatrales presentaron sus propuestas para este verano, que incluyen 85 obras de teatro en total que harán temporada en la ciudad.
“Estamos preparados para una temporada muy importante, y aparte sujeta a un concepto de tarifas que tiene que ver con el respeto a la realidad que estamos viviendo, en la que el empresario hotelero, teatral, el comerciante de Carlos Paz, sigue apostando por la ciudad. Quiero felicitar a todos los vecinos de la ciudad, porque son los protagonistas que van a liderar el turismo nacional”, señaló el intendente Esteban Avilés.
Y agregó: “Este desafío que tenemos de internacionalizar nuestro destino, tiene que ver con los logros y las expectativas, estamos profundizando nuestra estrategia de gestión y promoción, para que sean cada vez más las personas de nuestro país y el mundo que eligen Villa Carlos Paz”.
Destino Internacional
Villa Carlos Paz ha sido reconocida en los últimos años como el principal destino turístico nacional en Argentina, con más de 60 mil plazas hoteleras, 150 eventos anuales, actividades deportivas, culturales y congresos y un sinfín de actividades públicas y privadas que generan ocupación hotelera durante todo el año, entretenimientos de primera categoría, seguridad, salud pública de excelencia y reconocida además por ser la primera plaza teatral en Latinoamérica.
Ahora, la ciudad busca evolucionar y convertirse en un destino turístico internacional, representando un salto significativo en lo turístico y económico, incorporando nuevas medidas e incentivos que profundizarán este posicionamiento internacional, tales como:
-Capacitaciones gratuitas destinadas al sector hotelero, gastronómico y comercial a través de convenios con distintas instituciones de la ciudad.
-Beneficios impositivos para nuevas inversiones turísticas.
-Desarrollo de nuevos productos y servicios adaptados a las demandas de los mercados internacionales.
-Promoción de la ciudad en ferias y eventos turísticos a nivel nacional e internacional.
-Desarrollo del CIDIT (Centro de Innovación y Desarrollo de la industria del turismo) junto a Universidades Nacionales y Provinciales.
-Acompañamiento en la creación del Buró Carlos Paz orientado a difundir y posicionar a la ciudad en el segmento del turismo de reuniones.
-La ciudad como puerta de entrada al Parque Nacional Quebrada del Condorito con una dependencia administrativa en Villa Carlos Paz.
-Nuevo Parque Recreativo Natural, con un concepto de turismo activo: senderismo, trekking, ciclismo y otras actividades.
-Internacionalización del Parque Estancia La Quinta con convenios para el posicionamiento del turismo cultural en la ciudad, a través de reconocidas personalidades como Ernesto Sábato, Manuel de Falla, Jorge Bergoglio, entre otros.
-Gestiones para lograr conexiones aéreas para retomar tramos con Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile.
-Mayor conectividad terrestre con Uruguay.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.