Cacerolazos contra el Gobierno nacional se multiplican en Córdoba y otras ciudades del país
Numerosas personas se reunieron en el Patio Olmos para protestar contra las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei. En Capital Federal, concentran en el Congreso por segunda noche consecutiva. Manifestaciones similares se producen en partidos del Gran Buenos Aires y Rosario.
En sintonía con las protestas que tienen lugar a lo largo y ancho en rechazo al mega DNU del presidente Javier Milei, donde se derogan múltiples leyes históricas de Argentina y da luz verde para la privatización de empresas estatales, este jueves se lleva a cabo un segundo cacerolazo en el Patio Olmos desde las 20.
"¡Ni un ajuste más, ni un derecho menos! Al decretazo lo tiramos juntes en cada calle del país" fue la consigna de la convocatoria impulsada por diferentes organizaciones, entre las que se encuentra la Asamblea Ni Una Menos Córdoba.
Este miércoles tuvo lugar el debut del protocolo antipiquete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la movilización contra el ajuste del Gobierno y en el 22 aniversario del "Argentinazo". Y si bien durante la movilización la gente circuló por las veredas, por la noche y la madrugada tras conocerse el mega decreto de necesidad y urgencia, la plaza del Congreso se pobló de manifestantes que se volcaron a las calles para repudiar el paquete de medidas.
Además de en la ciudad de Córdoba, tienen lugar protestas en distintos puntos del país como Mar del Plata, Tandil, Rosario, y Capital Federal, adonde la gente se concentra nuevamente en el Congreso, adonde arribó la Infantería.
Marcha de las antorchas de enfermeros en Capital Federal
Sindicatos y comisiones internas de trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires realizaban esta noche, desde las 19, una "marcha de antorchas" desde el Congreso a Plaza de Mayo, en reclamo del "reconocimiento profesional de su actividad" y en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei.
En el documento, que fue leído cerca de las 22, la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) intimó al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a "cumplir con el compromiso de campaña" de reconocer esta profesión como carrera profesional, que desde 2018 fue excluida de la Ley 6035 de Profesionales de la Salud.
Asimismo, señalaron que el país "entró en una etapa, caracterizada por un gobierno nacional que además de castigar al pueblo trabajador con un plan de guerra" también pretende "gobernar a decretazo limpio", en relación a las políticas del presidente Javier Milei.
En ese sentido, convocaron a "todas las centrales sindicales" a "dejar de dormir la siesta eterna y llamar a asambleas en los lugares de trabajo para impulsar un plan de lucha real con paro activo de todos los trabajadores para derrotar el plan de guerra de Milei".
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.