Atacaron un vehículo de ATE en Anisacate durante una protesta por despidos
El ataque se produce en el marco de los reclamos del gremio luego que la intendenta Natalia Contini, de Juntos por el Cambio, despidiera a 80 trabajadores y trabajadoras.
Este miércoles a la mañana una camioneta de ATE que se encontraba estacionada a metros de la Municipalidad de Anisacate fue atacada de manera anónima, cuando dicho gremio encabezaba una protesta por el despido de 80 trabajadores y trabajadoras municipales, perpetrado el viernes pasado por la intendenta Natalia Contini.
El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, presente en el lugar, realizó la denuncia correspondiente, donde dejó constancia que como consecuencia del grave hecho, resultó roto un vidrio del vehículo y del interior robaron una mochila con documentación de ATE y con efectos personales.
El ataque se produce en medio del fuerte reclamo que el gremio lleva adelante contra la intendenta Contini, de Juntos por el Cambio, quien durante sus primeros días de gobierno, despidió a 80 trabajadores y trabajadoras.
"Claramente, el ataque se inscribe en un clima de violencia que se está promoviendo desde el Ejecutivo de Anisacate, que de modos autoritarios y antidemocráticos pretende ejercer el poder en la ciudad. Ayer, martes, un funcionario fue denunciado penalmente por atropellar a un delegado municipal en medio de la manifestación que ATE realizaba en el lugar, cuando se desató el conflicto", indicaron desde el gremio.
En ese marco, desde ATE señalaron que hacen "responsable a la intendenta Contini y su gestión por la salud de las y los trabajadores en conflicto, nuestro cuerpo de delegados/as, y el conjunto de la comunidad de Anisacate, que no debe estar sometida a la violencia ejercida desde el poder, como claramente son los despidos masivos del 40% de la plantilla de personal y los ataques el sindicato que representa a estos trabajadores".
De la misma forma, el gremio de estatales, exigió "la inmediata identificación de quienes sean los autores del hecho, la restitución de los efectos robados y la condena del ataque por parte de la Municipalidad".
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.