Córdoba Por: Consuelo Cabral19/12/2023

Murió un bebé de dos años en el Hospital de Niños: interviene la Justicia

El subsecretario provincial de Seguridad y Calidad Sanitaria del Paciente, Rubén Corrales, dialogó con La Nueva Mañana. El fallecimiento del pequeño, que presentaba comorbilidades, ocurrió el 8 de diciembre. Se aguardan los resultados de la autopsia.

El bebé de dos años estuvo internado en el Hospital de Niños donde falleció el 8 de diciembre. - Foto: LNM.

El 8 de diciembre pasado un bebé de 2 años de edad, con síndrome de Down, murió en el Hospital de Niños de la Provincia de Córdoba, luego de permanecer internado casi 20 días. El pequeño padecía diferentes comorbilidades y había sido internado en el hospital provincial luego de contraer una infección a través de un cateter. Murió luego de recibir un medicación "de alto riesgo que necesita protocolos específicos".

La Nueva Mañana dialogó con Rubén Corrales, subsecretario provincial de Seguridad y Calidad Sanitaria del Paciente, quien señaló que tras conocerse el fallecimiento del bebé, desde el Hospital de Niños radicaron la denuncia ante la Justicia para que investigue las causas del deceso, mediante la realización de la autopsia, de la cual se aguardan aún los resultados.

Corrales asumió su cargo en septiembre del año pasado, luego que Diego Cardozo, ministro de Salud en aquel momento fuera removido -entre diferentes motivos- por no denunciar las muertes de 13 bebés en el Hospital Neonatal, y en su lugar fuera nombrada Gabriela Barbás. En ese marco, el funcionario explicó que en este caso la denuncia fue rápidamente realizada así como la intervención de la Justicia.

-¿Cuándo ocurre la muerte de este bebé y cuándo realizan la denuncia?

Este bebé muere el viernes 8 de diciembre, que fue feriado por el Día de la Virgen, y la denuncia se realiza el primer día hábil luego del fin de semana. Este nene había estado internado alrededor de 20 días en el Hospital, en una de las tantas internaciones que tuvo ya que era un paciente con distintas comorbilidades. Un chico muy conocido del hospital, muy querido porque desde que nació fue sometido a diferentes cirugías ya que nació con síndrome de Down y muchas malformaciones.

-¿Cuál era el estado de salud del bebé antes del 8 de diciembre?

Este bebé había sido sometido a diferentes cirugías de tipo cardíaca, de intestino, y comía a través de un botón gástrico, tenía un ileostomía y estuvo mucho tiempo con respirador, por lo que se le realizó una traqueotomía. Era un paciente muy complejo, muy querido, y atendido allí (por el Hospital de Niños) desde que era chiquito. Y si bien después de lo ocurrido en el Neonatal, estamos un poco a la defensiva, creemos que este es un caso totalmente distinto, es un caso con posible error involuntario de la medicación, lo cual será puesto en análisis.

-La familia del bebé aseguró que se le dio una medicación, que incluía potasio, sin conocer los resultados de los análisis previos. Y si bien puede ser una coincidencia, el potasio también aparece en la investigación de las muertes de los bebés del Neonatal.

Lo que sabemos por ahora, y estamos aguardando los resultados de la autopsia, para que la Justicia determine que pasó, es que dentro de todas las comorbilidades, tuvo un desorden hidroelectrolítico, de sodio, y potasio. Y en la reposición podría haber habido una cantidad mayor a la que correspondía, que en los chequeos que corresponden no fueron vistos. Esa medicación, que es de alto riesgo y que necesita protocolos, pudo haber generado este desenlace. El error de la medicación es un error que lamentablemente muchas veces es una de las causas de morbilidad, de enfermedad, o de muerte. 

-¿Es decir que desde la Provincia lo atribuyen en una primera instancia a un error humano?

Nosotros hablamos siempre de error involuntario, para diferenciarlo de lo que probablemente haya sucedido en el Hospital Neonatal. No quiero abrir juicio de valor pero creemos que allí ha sido otra cosa lo ocurrido.

La investigación por la muerte del bebé en el Hospital de Niños de la Provincia recayó sobre el fiscal del distrito 1, turno 6, José Bringas. Hasta el momento se le tomó testimonio a médicas y enfermeras que estuvieron presentes en la atención del nene, y se aguardan los resultados de la autopsia.

Te puede interesar

La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba

La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.

Investigan la muerte de un hombre en medio de un operativo policial en Río Cuarto

La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".

Escándalo en la Legislatura: Kraisman pidió domiciliaria y busca un juicio abreviado

El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".

Pozo del Molle: un hombre de 65 años falleció tras ser atacado con un arma blanca por su hijo

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.

El Concejo Deliberante empieza a analizar el proyecto para renovar el transporte urbano

La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.

Las ventas de los comercios minoristas de la provincia cayeron un 7,4% interanual en marzo

El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.