
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El subsecretario provincial de Seguridad y Calidad Sanitaria del Paciente, Rubén Corrales, dialogó con La Nueva Mañana. El fallecimiento del pequeño, que presentaba comorbilidades, ocurrió el 8 de diciembre. Se aguardan los resultados de la autopsia.
Córdoba19/12/2023El 8 de diciembre pasado un bebé de 2 años de edad, con síndrome de Down, murió en el Hospital de Niños de la Provincia de Córdoba, luego de permanecer internado casi 20 días. El pequeño padecía diferentes comorbilidades y había sido internado en el hospital provincial luego de contraer una infección a través de un cateter. Murió luego de recibir un medicación "de alto riesgo que necesita protocolos específicos".
La Nueva Mañana dialogó con Rubén Corrales, subsecretario provincial de Seguridad y Calidad Sanitaria del Paciente, quien señaló que tras conocerse el fallecimiento del bebé, desde el Hospital de Niños radicaron la denuncia ante la Justicia para que investigue las causas del deceso, mediante la realización de la autopsia, de la cual se aguardan aún los resultados.
Corrales asumió su cargo en septiembre del año pasado, luego que Diego Cardozo, ministro de Salud en aquel momento fuera removido -entre diferentes motivos- por no denunciar las muertes de 13 bebés en el Hospital Neonatal, y en su lugar fuera nombrada Gabriela Barbás. En ese marco, el funcionario explicó que en este caso la denuncia fue rápidamente realizada así como la intervención de la Justicia.
-¿Cuándo ocurre la muerte de este bebé y cuándo realizan la denuncia?
Este bebé muere el viernes 8 de diciembre, que fue feriado por el Día de la Virgen, y la denuncia se realiza el primer día hábil luego del fin de semana. Este nene había estado internado alrededor de 20 días en el Hospital, en una de las tantas internaciones que tuvo ya que era un paciente con distintas comorbilidades. Un chico muy conocido del hospital, muy querido porque desde que nació fue sometido a diferentes cirugías ya que nació con síndrome de Down y muchas malformaciones.
-¿Cuál era el estado de salud del bebé antes del 8 de diciembre?
Este bebé había sido sometido a diferentes cirugías de tipo cardíaca, de intestino, y comía a través de un botón gástrico, tenía un ileostomía y estuvo mucho tiempo con respirador, por lo que se le realizó una traqueotomía. Era un paciente muy complejo, muy querido, y atendido allí (por el Hospital de Niños) desde que era chiquito. Y si bien después de lo ocurrido en el Neonatal, estamos un poco a la defensiva, creemos que este es un caso totalmente distinto, es un caso con posible error involuntario de la medicación, lo cual será puesto en análisis.
-La familia del bebé aseguró que se le dio una medicación, que incluía potasio, sin conocer los resultados de los análisis previos. Y si bien puede ser una coincidencia, el potasio también aparece en la investigación de las muertes de los bebés del Neonatal.
Lo que sabemos por ahora, y estamos aguardando los resultados de la autopsia, para que la Justicia determine que pasó, es que dentro de todas las comorbilidades, tuvo un desorden hidroelectrolítico, de sodio, y potasio. Y en la reposición podría haber habido una cantidad mayor a la que correspondía, que en los chequeos que corresponden no fueron vistos. Esa medicación, que es de alto riesgo y que necesita protocolos, pudo haber generado este desenlace. El error de la medicación es un error que lamentablemente muchas veces es una de las causas de morbilidad, de enfermedad, o de muerte.
-¿Es decir que desde la Provincia lo atribuyen en una primera instancia a un error humano?
Nosotros hablamos siempre de error involuntario, para diferenciarlo de lo que probablemente haya sucedido en el Hospital Neonatal. No quiero abrir juicio de valor pero creemos que allí ha sido otra cosa lo ocurrido.
La investigación por la muerte del bebé en el Hospital de Niños de la Provincia recayó sobre el fiscal del distrito 1, turno 6, José Bringas. Hasta el momento se le tomó testimonio a médicas y enfermeras que estuvieron presentes en la atención del nene, y se aguardan los resultados de la autopsia.
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.