Exigen al gobernador Llaryora la urgente reglamentación de la nueva ley de Equipos de Salud
La Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc), la Coordinadora de Salud de Córdoba Unida, UTS y Astelco le enviaron una nota al gobernador Martín Llaryora reclamando la reglamentación de la Ley 10.889, promulgada hace más de cinco meses.
La Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc), la Coordinadora de Salud de Córdoba Unida, UTS y Astelco solicitaron al gobernador Martín Llaryora la “urgente reglamentación de la Ley 10.889". Se trata del Régimen del Personal que integra el Equipo de Salud Humana.
A través de una nota formal dirigida al nuevo mandatario, las entidades advirtieron que la falta de reglamentación “ha postergado el goce de justos derechos consagrados por la nueva normativa” en beneficio de los trabajadores y trabajadoras que integran los equipos de salud de la provincia.
Cabe recordar que la norma, sancionada en mayo y promulgada en junio de este año, reorganiza los grupos ocupacionales históricamente mal encuadrados y esto implica una mejora salarial.
"La demora en la reglamentación de la ley perjudica a profesiones que desde hace décadas están mal encuadradas en las leyes vigentes. La nueva norma ley reorganiza a los grupos ocupacionales, ubicando a trabajadores sociales, licenciados en bioimágenes, terapistas ocupacionales, psicomotricistas, fisioterapeutas, fonoaudiólogos, nutricionistas, enfermeros, entre otros profesionales, dentro del Grupo 1, lo que implica salarios justos con las tareas que desempeñan", indicaron desde Fepuc.
Y agregaron: "Al no estar reglamentada la ley, los profesionales que permanecen mal encasillados no están percibiendo el justo reconocimiento por las horas de formación que tiene su carrera, ni el incremento en sus ingresos", a la vez que destacaron que los Colegios Profesionales de Salud nucleados en Fepuc solicitaron audiencia a Gabriela Barbás, cuando era ministra de Salud, en dos oportunidades sin obtener aún respuesta al pedido.
La participación de manera activa en la reglamentación de esta ley es de suma importancia, es por esto que piden seguir con los mismos lineamientos de trabajo colectivo para llegar a construir un instrumento legal sobre la base del consenso interdisciplinar significativo.
En la misiva enviada al mandatario, se recalcó que pesar del tiempo transcurrido desde su vigencia, “aún no ha sido firmada la reglamentación por el Poder Ejecutivo, conforme lo establecen diversos preceptos contenidos en la prementada ley; con lo cual sus disposiciones se han convertido, hasta la fecha en ´letra muerta´”.
Finalmente, las entidades que nuclean al arco de la salud, apelan “a la voluntad expresa del Gobernador de apoyar esta ley para pase de grupo y migración durante su campaña” por lo que insistieron una vez más en que se firme con urgencia la reglamentación de la norma.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.