El vocero Manuel Adorni anunció la venta de dos aviones de YPF
En su diaria conferencia de prensa, anunció también una reducción del 50% de los choferes de la administración pública nacional, como de la flota de autos.
En su diaria conferencia de prensa, el vocero del Gobierno nacional, Manuel Adorni, anunció una reducción del 50% de los choferes de la administración pública nacional, como de la flota de autos, y la venta de dos aviones pertenecientes a YPF que, según el Gobierno, eran "utilizados casi con exclusividad por privilegiados de la política".
Aseguró el vocero que el ajuste que pretenden realizar sobre los gastos de la política, "solo en gastos de funcionamiento, gira en torno a los tres mil millones de dólares anuales".
Adorni eludió responder si se pondrá en marcha alguna medida concreta para mejorar los ingresos de las ciudadanas y ciudadanos para hacer frente al impacto del shock de ajuste encarado por el Gobierno.
Sobre el impacto que vienen generando las primeras medidas económicas anunciadas por el ministro Luis Caputo, que están generando un incremento de la incertidumbre en cuanto a precios en diversos rubros, dijo Adorni que desde el Gobierno están "absolutamente conformes de cómo viene evolucionando el mercado".
Asimismo, Adorni advirtió que el 1% de inflación diaria que se registra a partir de la implementación de estas medidas, deja al país "inmerso en una hiperinflación". En ese marco, subrayó que el Gobierno de Javier Milei hará "todo el esfuerzo para que la catástrofe no termine ocurriendo".
Fuentes: NA y Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.