“Historia que viaja en la valija" debuta en el escenario del Teatro Real

El elenco teatral de la Fundación Desafiarte en coproducción con la Agencia Córdoba Cultura, el Teatro Real y  el  Seminario Jolie Libois estrenan el viernes 15 de diciembre a las 20 “Historia que viaja en valija” en la Sala Azucena Carmona.

El estreno es el viernes 15 de diciembre a las 20 en la Sala Azucena Carmona. - Foto: gentileza.

El elenco teatral de la Fundación Desafiarte en coproducción con la Agencia Córdoba Cultura, el Teatro Real y  el Seminario Jolie Libois estrenan el viernes 15 de diciembre a las 20 “Historia que viaja en valija” en la Sala Azucena Carmona en San Jerónimo 66.

Las artes escénicas también tienen su parte en hacer de este mundo un lugar más inclusivo. Así lo cree y lo pone en práctica el elenco teatral de la Fundación Desafiarte creando un espacio que  brinda formación y un lugar para la actuación de  chicos y adultos con discapacidad.

La obra “Historia que viaja en una valija” es un relato animado de títeres basada en cuentos infantiles con  una historia que narra la vida de un pueblo donde sus habitantes deben enfrentar distintas situaciones que los pueden llevar a desaparecer.

Con valentía y coraje superan estas amenazas. Con identidad y unión colectiva en acciones creativas se  superan indiferencias, avaricias, exclusiones. Serán cuerpos, voces y emociones, interpretando  historias, universos creativos para compartir colectivamente  un espacio de expresión.

Además, explorarán distintas estrategias expresivas, para  desarrollar y potenciar habilidades comunicativas, favoreciendo la socialización. Otro aspecto muy positivo de esta experiencia para personas con discapacidad es que podrán ejercitar lúdicamente su libertad personal y podrán potenciar la empatía,  actuarán y también observarán a los demás actuar. También demostrarán cómo distintas expresiones artísticas sirven de instrumento para la construcción de espacios que permiten la integración,  la participación e inclusión plena de las personas con cualquier tipo de discapacidad.

Fundación Desafiarte

El espectáculo es fruto del modelo de gestión cultural inclusiva que lleva adelante la Fundación Desafiarte, una entidad que trabaja por el arte como un instrumento inclusivo para el desarrollo individual y social de niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Desafiarte es un movimiento que desde el año 2003 pretende poner al arte al alcance de todas las personas con discapacidad, establecer estrategias para la inclusión e integración, favoreciendo  el crecimiento de programas artísticos como mediadores del desarrollo individual y comunitario.

El elenco se compone por: Armoa, Ana Laura; Cocilovo Carvajal, Pilar; García, Dolores; Olivares, José Luis. Dirección y dramaturgia: Villena Liliana, Cometto Nora.

Diseños y dibujos: Gagliesi Juan José.

Construcción de Títeres Planos: Cristina Rojas Monticelli.

Vestuario: Skogman Susana.

Construcción de Mesa: Jorge Martínez.

Técnicos Desafiarte: Allende Bean, Luciano; Brochero, Tamara; Cabanillas, Favio; Iturralde Tejón, Carla. 

“Historia que viaja en valija" es un espectáculo de 35 minutos de duración y es apta para todo público. La Entrada general tiene un valor de $1.200.

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.