Seguridad: el ministro Quinteros aseguró que "la realidad va a ser mostrada tal cual es"

El funcionario provincial brindó detalles sobre el proyecto de Ley para la creación del Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana. que este martes envió el gobernador Martín Llaryora a la Legislatura.

Foto: gentileza

Según informaron desde el Gobierno, el proyecto de Ley para la creación del Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana brinda el marco jurídico necesario para la implementación de un nuevo modelo de seguridad y convivencia, desde una perspectiva federal, haciendo más ágil la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.

El flamante ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, en diálogo con la prensa, destacó la creación de "un instituto para la planificación de las políticas estratégicas de la seguridad" y la puesta en marcha de un observatorio del delito que sea más ágil del actual, y que brinde información en tiempo real.

Se comprometió, además, a no "dibujar las estadísticas" desde el Ministerio. "La realidad va a ser mostrada tal cual es, sean buenos o malos los números. Siempre se van a encontrar con la verdad. En seguridad los anuncios tienen que ser los resultados, porque cualquier anuncio puede llegar a generar expectativas en la sociedad, que después se nos pueden volver en contra", apuntó.

Respecto a los flamantes cuerpos locales de prevención y convivencia, indicó que son los que ya se observan en la capital provincial a partir de un programa piloto impulsado desde la Municipalidad, y que se movilizan con 70 móviles en el Parque Sarmiento y en otros puntos de la ciudad.

"Está demostrado que la presencia de esos móviles hacen que el delito disminuya", afirmó Quinteros, quien adelantó que aquellos municipios de la provincia que adhieran a la Ley, "van a recibir apoyo del Gobierno de Córdoba y de este Ministerio, con móviles, armas no letales y capacitación para su uso".

Sobre esta última herramienta, en tanto, manifestó: "La incorporación de las armas no letales se discute en Argentina, pero no se discute en el mundo". 

Noticias relacionadas:

El gobernador Llaryora elevó a la Unicameral el proyecto de Ley de Seguridad Pública

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.