Denuncia de Aduana contra PedidosYa podría implicar a la empresa una multa u$s 1.400.000

Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.

Aduana denunció a la empresa de delivery PedidosYa. Fotos: Télam y Blog PedidosYa

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció este jueves a la empresa de delivery PedidosYa ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo, por presunto "aprovechamiento indebido de beneficios fiscales", lo que podría significar para la compañía una multa estimada en alrededor de u$s 1.400.000.

En un comunicado, la Aduana indicó que sus agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa PedidosYa" debido a que "abusó de beneficios fiscales y defraudó al Estado Nacional" mediante el ingreso de indumentaria y bolsos/cajas con el logo de la empresa como bienes de uso, "cuando en realidad eran bienes de cambio".

"Estos productos serían comprados por los repartidores para poder trabajar en la plataforma de delivery", señaló la DGA.

La Aduana explicó que "los bienes de uso tienen algunas excepciones fiscales porque son los que utilizan las empresas para ejercer su actividad, pero en este caso la mercadería era comercializada".

"A raíz de la maniobra desplegada, la empresa se vio beneficiada al no tener que ingresar percepciones del IVA y de Ganancias", debido a que "la importación definitiva de bienes de uso se encuentra dentro de las excepciones para el ingreso de percepciones del 'IVA adicional' (10 o 20%) y de Ganancias (6%)".

Importación irregular de remeras y cajas

La mercadería importada eran remeras, materias textiles, camisetas y "las típicas cajas que utilizan los repartidores en bicicletas y motos", agregó el organismo, que también indicó que "la investigación demostró que estos productos también eran utilizados como material publicitario" y que "tuvieron un tratamiento contable distinto" al no haber sido registrados contablemente como bienes de uso".

"En base a las tareas de control del organismo, se determinó que Pedidosya importó mercadería valuada en US$ 754.038,38 y omitió ingresar en concepto de percepciones de impuestos un total de US$ 296.563,29", completó la DGA.

Asimismo, indicó que "la infracción cometida por la empresa se encuentra tipificada en el artículo 954 inciso A y 956 inciso B del Código Aduanero".

La Aduana presentó la denuncia en el fuero contencioso y estimó que "la multa por la transgresión podría ser de hasta u$s 1.400.000".

Fuente: Télam

Te puede interesar

YPF: el Gobierno le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.