Denuncia de Aduana contra PedidosYa podría implicar a la empresa una multa u$s 1.400.000

Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.

Aduana denunció a la empresa de delivery PedidosYa. Fotos: Télam y Blog PedidosYa

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció este jueves a la empresa de delivery PedidosYa ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo, por presunto "aprovechamiento indebido de beneficios fiscales", lo que podría significar para la compañía una multa estimada en alrededor de u$s 1.400.000.

En un comunicado, la Aduana indicó que sus agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa PedidosYa" debido a que "abusó de beneficios fiscales y defraudó al Estado Nacional" mediante el ingreso de indumentaria y bolsos/cajas con el logo de la empresa como bienes de uso, "cuando en realidad eran bienes de cambio".

"Estos productos serían comprados por los repartidores para poder trabajar en la plataforma de delivery", señaló la DGA.

La Aduana explicó que "los bienes de uso tienen algunas excepciones fiscales porque son los que utilizan las empresas para ejercer su actividad, pero en este caso la mercadería era comercializada".

"A raíz de la maniobra desplegada, la empresa se vio beneficiada al no tener que ingresar percepciones del IVA y de Ganancias", debido a que "la importación definitiva de bienes de uso se encuentra dentro de las excepciones para el ingreso de percepciones del 'IVA adicional' (10 o 20%) y de Ganancias (6%)".

Importación irregular de remeras y cajas

La mercadería importada eran remeras, materias textiles, camisetas y "las típicas cajas que utilizan los repartidores en bicicletas y motos", agregó el organismo, que también indicó que "la investigación demostró que estos productos también eran utilizados como material publicitario" y que "tuvieron un tratamiento contable distinto" al no haber sido registrados contablemente como bienes de uso".

"En base a las tareas de control del organismo, se determinó que Pedidosya importó mercadería valuada en US$ 754.038,38 y omitió ingresar en concepto de percepciones de impuestos un total de US$ 296.563,29", completó la DGA.

Asimismo, indicó que "la infracción cometida por la empresa se encuentra tipificada en el artículo 954 inciso A y 956 inciso B del Código Aduanero".

La Aduana presentó la denuncia en el fuero contencioso y estimó que "la multa por la transgresión podría ser de hasta u$s 1.400.000".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.