Santiago Cafiero: "Vamos a ser una oposición unida y coherente con nuestra doctrina"

"Para ser un país con un mercado potente, no podés hacer un ajuste como el que propone Milei", afirmó el canciller y diputado electo por UxP.

El canciller se pronunció en contra de "rifar la soberanía monetaria" o de "vender empresas publicas". - Foto: Télam

El canciller Santiago Cafiero, diputado electo por Unión por la Patria (UxP), afirmó que su bloque va a conformar una "oposición unida y coherente" con la doctrina peronista, y se manifestó en contra de realizar "un ajuste como el que propone" el presidente electo Javier Milei.

"Vamos a ser una oposición unida y coherente con nuestra doctrina en Diputados. Es un modelo de país distinto el que proponemos nosotros, que busca expandir, generar producción y empleo. Para ser un país con un mercado potente, no podés hacer un ajuste como el que propone Milei ni como el que llevó adelante el macrismo", afirmó Cafiero en declaraciones a radio Futurock.

El canciller se pronunció en contra de "rifar la soberanía monetaria" o de "vender empresas publicas" y anticipó que el miércoles habrá una reunión de bloque para "discutir sobre la presidencia de Martín Menem", el legislador de La Libertad Avanza (LLA) propuesto por esa fuerza para presidir la Cámara baja.

"El presidente de nuestro bloque sigue siendo Germán Martínez este año. Hizo una gran tarea y sigue trabajando por la unidad del espacio", subrayó.

Cafiero subrayó además que el presidente saliente Alberto Fernández y Milei representan "modelos absolutamente distintos y gobiernos con objetivos distintos".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El radical Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Tetaz: "Para fines de 2024 la inflación ya debería estar bajo control"

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno limita a la Unidad de Información Financiera: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La UIF, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte

El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.