Encenderán el Árbol de Navidad, realizado 100% con elementos reciclables

La "Navidad Circular" iniciará a las 18 en la Plaza de la Intendencia y contará con ecocanje de residuos limpios y secos por adornos y juguetes; y un desfile con prendas confeccionadas con telas recicladas.

Foto: gentileza

La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), llevará a cabo, por cuarto año consecutivo, el encendido del Árbol de Navidad fabricado con residuos reciclables este jueves a las 20.30 en la Plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas, junto a la Supermanzana de la calle Caseros, frente al Palacio 6 de Julio.

El evento, denominado "Navidad Circular", iniciará a las 18 en la Plaza de la Intendencia y contará con ecocanje de residuos limpios y secos por adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado; y un desfile en el que se presentarán prendas confeccionadas a partir de telas recicladas del Centro Verde Telas.

La actividad empezará con un ecocanje, donde los vecinos podrán entregar residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado, promoviendo la realización de prácticas más responsables con el medio ambiente como la separación de residuos.

A partir de las 19:30, se realizará un desfile de moda con prendas confeccionadas a partir de telas recicladas del Centro Verde Telas. El equipo de diseñadores del centro presentará creaciones únicas, destacando la versatilidad y belleza de las prendas sustentables.

Finalmente, a las 20.30 se hará el encendido del árbol, con lo que quedará oficialmente inaugurado el período navideño en la ciudad.

"Este evento tan esperado por la ciudadanía cordobesa, especialmente por los más pequeños de la familia, no solo celebra la Navidad, sino que también busca inspirar y concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la adopción de prácticas más sostenibles en nuestra comunidad", expresaron desde la Municipalidad.

El Árbol de la Economía Circular

El árbol está confeccionado con más de 10.000 objetos totalmente reciclados, principalmente hojalata proveniente de latas de conserva de diversos tamaños y formas. Con una altura de 14 metros, se destaca por su estrella tridimensional de tres metros de altura, elaborada con latas brillantes.

Como novedad este año, se incorporan guirnaldas, confeccionadas con telas que se combinan con estructuras metálicas y materiales reciclados de los Centros Verdes. 

Todos los materiales utilizados son reutilizados y, después de la temporada navideña, podrán ser reciclados nuevamente, cerrando así el ciclo de la Economía Circular.

Noticias relacionadas:

Economía Circular: en tres meses, el CGA de Villa María-Villa Nueva recuperó más de 500.000 kilos de residuos
Reciclarán y reutilizarán toneladas de rezagos industriales de papel prensa

Te puede interesar

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.

Martín Llaryora encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Villa María

Veteranos de guerra, junto a miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, marcharon en el tradicional desfile cívico-militar por las calles de la ciudad. También estuvo presenta la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Investigación por la muerte de Guillermo Bustamante: la esposa se reunió con el fiscal General

Juan Manuel Delgado le aseguró a la pareja del trabajador que falleció en un operativo policial, que la Justicia investigará si hubo comunicación entre los uniformados involucrados y sus superiores para encubrir el hecho.

En honor a los combatientes: Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas

Durante la tradicional vigilia realizada en la Plaza de la Intendencia–Héroes de Malvinas de la ciudad de Córdoba, el gobernador, junto al intendente, detallaron que el museo será construido en el histórico Obispo Mercadillo, frente a Plaza San Martín.

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas: qué servicios municipales se ven afectados por el feriado

La Municipalidad de Córdoba informó que el transporte urbano tendrá frecuencia de domingo, no habrá recolección de residuos y el Palacio 6 de Julio y dependencias descentralizadas permanecerán cerradas.

Piden que la agresión a Martín Cáceres sea considerada un "intento de homicidio"

"El hecho es gravísimo y la alevosía con la que fue golpeado, lo tiene al borde de la muerte", expresó el abogado de la familia de Cáceres, Miguel Ortiz Pellegrini, en referencia al ataque perpetrado el 15 de marzo, a la salida de un boliche.