Walter Nostrala presidirá el bloque de Luis Juez en la Legislatura de la Provincia
El Frente Cívico lo designó, tras la confirmación de los aliancistas de Juntos por el Cambio de que cada partido integrante conforme bloques propios en el cuerpo legislativo provincial.
En la previa del inicio de un nuevo ciclo en la Legislatura de la Provincia de Córdoba y ante la confirmación de los aliancistas de Juntos por el Cambio de que cada partido integrante conformará bloques propios, el Frente Cívico eligió a Walter Nostrala como responsable para presidir el Bloque de siete legisladores que comienzan a ejercer sus funciones el próximo jueves.
Nostrala es un histórico dirigente del partido fundado por Luis Juez y miembro de su mesa chica. Será el encargado de conducir la bancada, y uno de las principales cohesionadores de la oposición que funcionará, a pesar de algunas divisiones internas, como interbloque de Juntos por el Cambio.
Con la unidad como premisa, Walter Nostrala aclara que el rol que asumirá el Frente Cívico será de una “clara oposición”: “El 25 de junio, por tan solo 60 mil votos, los cordobeses eligieron a Martín Llaryora para gobernar, pero a nosotros para controlar. Aunque el Gobernador electo quiera modificar las leyes para evitarlo, el mandato de la sociedad fue muy claro otorgando a la oposición la mayoría en el Tribunal de Cuentas, y 33 bancas a los legisladores de Juntos por el Cambio. Esta responsabilidad es ineludible”.
Asimismo, aclara: “Además de nuestra función de control, nos verán en un rol permanentemente proactivo. Semana tras semana pondremos en agenda las propuestas que presentamos durante la campaña. 810 mil cordobeses confiaron en nosotros y en los temas que consideramos prioritarios para Córdoba. Que no quepan dudas de que nos verán acompañando responsablemente aquellas iniciativas que mejoren la calidad de vida y las instituciones de la Provincia, pero lo haremos siempre poniendo foco en las prioridades de lo que en verdad se necesita”.
Desde el Frente Cívico aclaran que le será “muy difícil” a Llaryora “continuar su gestión de la forma en la que la está comenzando”.
Hacen alusión a la aprobación exprés de una ley que disminuye las atribuciones de control del gasto público del Tribunal de Cuentas Provincial. Consideran que dicho acto traspasó "terriblemente el límite de la institucionalidad" y anticiparon que buscarán su derogación, judicialización y declaración como inconstitucional.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Adorni anunció el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad
La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".