Crecientes: recomiendan "evitar el tránsito por cercanías de ríos y arroyos"
En el marco de las tormentas que se desarrollan desde las primeras horas de este miércoles, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático advirtió que las crecidas pueden producirse en poco tiempo.
En el marco de las tormentas que se vienen desarrollando en la provincia desde las primeras horas de este miércoles, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático aconsejan alejarse de los márgenes de los ríos, "porque el caudal de los mismos puede aumentar".
Subrayaron que "la tormenta que se desarrolló esta madrugada afectará el caudal de los ríos de acuerdo a los kilometrajes caídos en cuenca alta, media y baja de cada zona".
Concretamente, el secretario Claudio Vignetta recomendó "evitar el tránsito por cercanías de ríos y arroyos", porque las crecidas pueden producirse en poco tiempo.
También exhortaron a no cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua, aunque parezca que puedan atravesarse sin peligro.
"El nacimiento de los ríos serranos se produce en las partes altas de las montañas. Esto significa que, si bien en las zonas donde se encuentra el grueso de las poblaciones puede no observarse fuerte crecida, en las cuencas altas es posible que esté lloviendo o bien continúe lloviendo. Por eso, es importante estar atento a los medios que brindan información inmediata sobre alertas meteorológicas por tormentas severas", detallaron.
En tanto, para las ciudades, recomendaron prestar atención a los informes del Servicio Meteorológico Nacional: "Cuando existe un aviso a corto y muy corto plazo se aconseja permanecer en sus viviendas y salir solo si fuera muy necesario. Alejarse de los cauces de ríos y bocas de tormenta de las calles, no quedarse debajo de árboles que puedan caer ante un viento extremo. El las viviendas cerrar todas las puertas y ventanas y asegurarlas".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.