Realizan este martes la Cantata al Brigadier General Juan Bautista Bustos

A las 19.30, se presentará en el Parque Bustos, un escenario único y al aire libre, se llevará a cabo, este concierto protagonizado por el grupo Los 4 de Córdoba junto a un Ensamble de Cuerdas compuesto por destacados músicos cordobeses.

El martes 28 a las 19.30, se presentará en el Parque Bustos, la “Cantata al Brigadier General Juan Bautista Bustos”. - Foto: gentileza.

El martes 28 a las 19.30, se presentará en el Parque Bustos, la “Cantata al Brigadier General Juan Bautista Bustos”. En un escenario único y al aire libre, se llevará a cabo este concierto protagonizado por el grupo Los 4 de Córdoba junto a un Ensamble de Cuerdas compuesto por destacados músicos cordobeses. El historiador Esteban Domina se sumará a la propuesta aportando relatos de su autoría. La entrada es libre y gratuita. 

Dentro de la Cantata, cada uno de los pasajes está dedicado a un acontecimiento en la vida del prócer que nació el 29 de agosto de 1779 en Santa María de Punilla y murió el 18 de septiembre de 1830 en Santa Fe. La idea original de Víctor Hugo Godoy, autor de los textos e integrante de Los 4 de Córdoba, fue llevada adelante junto al Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura, y contó con el asesoramiento del historiador Esteban Dómina, Carlos del Campo y Alejandro Mareco.

La obra, producción surgida en pandemia y grabada en distintos estudios del país y el mundo, está plasmada en un CD editado en 2022 bajo el sello cordobés Tosas Records, con el propósito de poner en relieve y difundir la historia del Brigadier General Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional de Córdoba y símbolo del ideario y la lucha independentista y federal, a través del arte.

 Esta obra poético musical formada por una sucesión de nueve piezas pertenecientes a Víctor Hugo Godoy junto a distintos autores y compositores como Hugo Casas, Mario Cabrera, Facundo Toro, es interpretada por el conjunto folklórico Los 4 de Córdoba y cuenta con el acompañamiento musical de un ensamble de cuerdas, y los músicos invitados Antonio Serrano (bandoneón), Nicolás Mansilla (cajón y bombo), Pedro Pacheco (batería y accesorios), Richard Caballero (acordeón), Claudio Jurado (guitarra y bajo), José Pacheco (guitarra) y Diego Bravo (piano).

Juan Bautista Bustos fue dos veces gobernador de Córdoba y se destacó por la declaración de la autonomía provincial, la promoción de la enseñanza de las primeras letras, la instalación de la segunda imprenta de Córdoba en la Universidad Nacional de Córdoba y el ordenamiento institucional de los poderes del Estado por medio del Reglamento Provisorio, considerado la primera Constitución de Córdoba. En su juventud, Bustos tuvo una notable actuación durante las Invasiones Inglesas, en la Revolución de Mayo y durante las batallas por la Independencia.

Te puede interesar

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.

"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real

Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.