Por una "inflamación en los pulmones", Francisco rezó el Ángelus desde Santa Marta
Francisco, de 86 años, suspendió todas sus audiencias previstas por "un ligero estado gripal" y se sometió a una tomografía computarizada "para excluir el riesgo de complicaciones".
El papa Francisco rezó este domingo el tradicional Ángelus dominical desde la capilla de su residencia de Casa Santa Marta en el Vaticano y no desde el Palacio Apostólico por una "inflamación en los pulmones" luego del "ligero estado gripal" que este sábado lo obligó a suspender su agenda.
"No puedo asomarme a la ventana porque tengo este problema de inflamación en los pulmones", planteó el pontífice este domingo desde la capilla de su residencia en Casa Santa Marta al iniciar la oración que leyó monseñor Paolo Braida, de la secretaría de Estado del Vaticano.
Durante el Ángelus, que fue transmitido por streaming y en pantallas gigantes en Plaza San Pedro, se vio a Francisco con rastros de una cánula en su mano derecha.
Francisco, de 86 años, suspendió este sábado todas sus audiencias previstas por "un ligero estado gripal", informó el Vaticano.
"Las audiencias del Santo Padre previstas para esta mañana - por este domingo-han sido anuladas por causa de un ligero estado gripal", comunicó este sábado el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede Matteo Bruni en un comunicado.
El pontífice, que el 17 de diciembre cumplirá 87 años, tenía entre las audiencias previstas para el sábado una reunión con el presidente de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló, entre otras actividades.
Luego, "a primera hora de la tarde" de Italia de este sábado, el Papa se sometió a una tomografía computarizada "para excluir el riesgo de complicaciones pulmonares" en el Hospital Gemelli de Roma, informó el Vaticano a medios acreditados a través de un mensaje en Telegram.
Tras la TAC, que dio negativo, "el Papa volvió a Casa Santa Marta", su residencia en el Vaticano.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.