Multitudinaria marcha contra la violencia patriarcal y el abuso sexual en las infancias y adolescencias
La convocatoria tuvo por consignas: "Ni un derecho menos, ni un ajuste más", "A las calles contra la ultraderecha, los negacionistas y el FMI" y "Abajo el genocidio al pueblo palestino".
Este viernes 24 se llevó adelante una marcha en Córdoba que conjugará la lucha contra las violencias patriarcales y el abuso sexual en las infancias y adolescencias. Partirá desde Colón y La Cañada a las 18, y es convocada por la Asamblea Ni Una Menos Córdoba.
"Los resultados del balotaje del domingo, que han otorgado el gobierno a las fuerzas contra las que históricamente hemos luchado, nos impulsan a ocupar las calles, con la certeza de que la única salida es a través de la lucha colectiva y con independencia de todos los gobiernos. La ultraderecha, el negacionismo y la política antiderechos asumirán el ejecutivo nacional el 10 de diciembre. La tarea que tienen es clara: atacar nuestros derechos, reprimir y profundizar el ajuste que viene sufriendo nuestro pueblo", fue el texto de la convocatoria.
En estos términos se expresó la convocatoria que la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, que se realizó en el marco de dos fechas "importantísimas para los feminismos": el 19 de noviembre, que se conmemora el Grito Global contra el Abuso Sexual en las Infancias y Adolescencias, y el 25 de noviembre, Día Internacional de Lucha contra las Violencias Patriarcales.
La convocatoria reunió como consignas: "Ni un derecho menos, ni un ajuste más", "A las calles contra la ultraderecha, los negacionistas y el FMI" y "Abajo el genocidio al pueblo palestino".
Cabe recordar que la Asamblea Ni Una Menos Córdoba expresó que el "escenario nos necesita juntas y juntes, porque ya han anunciado que vendrán por nuestros derechos, porque pretenden derogar la ley por el aborto legal y quieren amedrentarnos con amenazas hacia nuestras compañeras y referentes".
"No pasarán. No van a intimidarnos con su oscurantismo y decimos claramente que entre quienes nos atacan y nuestros derechos, está la lucha y organización que supimos construir y queremos fortalecer; recuperando la coordinación y unidad en las acciones que hizo potente el grito de Ni Una Menos, que hizo poderosa a la marea verde", subrayó la asamblea.
Destacaron también que no se puede esperar a la asunción de Javier Milei como Presidente "para fortalecer la lucha en las calles, porque allí conquistamos nuestros derechos y allí los defendemos".
La marcha tuvo por fin "hacer realidad el Ni Una Menos", exigir presupuesto para combatir la violencia de género, en defensa del aborto legal, la ESI (Educación Sexual Integral) y todas nuestras reivindicaciones".
Puntualmente, el triunfo electoral de Milei el domingo pasado impulsó a la Asamblea a "llamar al conjunto de las organizaciones feministas, sociales, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos y políticas a llenar las calles para fortalecer la lucha en contra de los que quieren recortar nuestros derechos y también de quienes nos ajustan de la mano del Fondo".
Y denunciaron: "Las políticas de ajuste en nuestra provincia", como la precarización laboral, la criminalización de la protesta, la profundización del extractivismo y los ataques a jubilades y estatales, que "son parte de esta política contra nuestros derechos que se da en Córdoba, al igual que a lo largo y ancho del país".
La marcha abrazó también la lucha de infancias, adolescencias y maternidades libres de violencia, sumándose al Grito Global contra el Abuso Sexual.
Y también, desde una perspectiva internacionalista, se pronunció en apoyo al pueblo palestino y exigen el alto al fuego en la Franja de Gaza, y se solidarizan con "las compañeras de África, que luchan contra el matrimonio infantil, la mutilación genital y la persecución a la población LGBTIQ+".
Te puede interesar
Alertan por tormentas fuertes con ocasional caída de granizo en el centro de la provincia
En la primera mañana de este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió sendos avisos a corto plazo por tiempo inestable, que alcanzan a la ciudad de Córdoba y los departamentos Calamuchita, San Alberto, San Javier y Santa María.
Un hombre de 38 años falleció en la ruta provincial 13, en un choque entre dos automóviles
En la madrugada de este viernes, un hombre de 38 años falleció en un choque de automóviles ocurrido en el kilómetro 95 de la ruta provincial 13, a la altura de El Arañado. En el lugar se hizo presente un servicio médico, que constató el deceso.
Con más de 300 participantes, se reunió en Córdoba la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje
En el marco del encuentro, Daniel Passerini firmó un acuerdo de cooperación con la presidenta de la Red de México, Milena Quiroga; y Despeñaderos, Laguna Larga, Colonia Caroya y Alta Gracia fueron incorporadas a la Red Argentina.
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.