Alberto Fernández: "No me siento responsable de la derrota, hay que replantear cosas"

El Presidente hizo declaraciones a la televisión colombiana, evaluó el balotaje y dijo que espera que al mandatario electo Javier Milei le vaya bien en su gestión.

Alberto Fernandez en la entrevista que le realizó el medio NTN24. Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que no se siente "responsable de la derrota" de Unión por la Patria y dijo que espera que al mandatario electo Javier Milei le vaya bien.

"Nuestro espacio debe replantearse cosas", evaluó el jefe de Estado en declaraciones al canal colombiano NTN24.

El mandatario también señaló: "Es evidente que no hemos podido sintonizar con mucha gente del pueblo, porque este es un gobierno que ha atravesado cuatro años de muchos problemas. Estoy llamando a la reflexión, no estoy buscando culpables".

Sobre su reunión con el presidente electo Javier Milei en Olivos, Fernández expresó que lo hablado quedará entre ambos y dijo que espera que el libertario "haga las cosas bien".

"No comparto muchas de sus miradas, pero si le va bien (a Milei), le va bien a la Argentina, y yo no quiero ser un obstáculo", enfatizó el presidente saliente en su primera aparición luego del encuentro con Milei. 

El próximo 10 de diciembre será la asunción del nuevo mandatario y el actual jefe de Estado aprovechó para hablar de su futuro: "Seguramente viaje a España porque tengo algunas ofertas de universidades allá. Probablemente aproveche para tomar distancia y dejar que el nuevo presidente trabaje", aseguró.

La primera reunión de transición entre el presidente Fernández y Milei se dio en horas de la mañana de este martes, durante dos horas y media, en la Quinta de Olivos, en un clima de respeto e institucionalidad. 

El inicio de los encuentros por el traspaso se produjo finalmente dos días después del domingo de las elecciones, pese a que en un principio se había anunciado para este lunes.

Fuente: NA

Noticia relacionada

"Amable, respetuoso", el encuentro entre Milei y Fernández

Te puede interesar

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.