ATE bonaerense, ante el ajuste anunciado por Milei: "Se defenderá cada puesto laboral"
El secretario general de la entidad, Oscar de Isasi, rechazó el programa de "ajuste" y "achique" del Estado que anunció el presidente electo.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, advirtió que esa organización gremial luchará para "defender cada puesto laboral en la Argentina", al rechazar el programa de "ajuste" y "achique" del Estado que el presidente electo, Javier Milei, ratificó como plan de gobierno a partir del 10 de diciembre.
En un mensaje en la red social X (ex Twitter), Isasi dijo respetar la "voluntad popular" expresada en el balotaje de ayer y ratificó la postura del gremio en relación a la necesidad de superar la actual crisis económica con "trabajo digno, producción nacional, democracia, justicia social y un Estado presente".
En un hilo de X, el gremialista sostuvo que "los límites de la democracia se resuelven con más democracia" porque "nos costó vidas recuperarla de la dictadura", para luego referirse a lo anunciado esta mañana por el líder de la Libertad Avanza (LLA) en declaraciones a distintas radios.
"En este marco, y en el rol que me toca, reafirmo el compromiso de defender cada puesto laboral en la Argentina, los derechos conquistados por nuestra clase trabajadora, la salud y la educación pública y gratuita, entre otras cosas", destacó el dirigente gremial.
Para ello, apeló al trabajo de los "militantes populares" en "generar nuevos consensos en la sociedad que nos permitan llevar adelante políticas que beneficien a las mayorías populares, bregando por un Estado que intervenga en la economía, que no haga que cuatro vivos hagan negocios, que termine con el saqueo de las multinacionales que depredan nuestros recursos naturales".
"Es fundamental reflexionar para trascender los límites de la época en busca de nuevas síntesis superadoras. Consenso y organización para el tiempo que viene", señaló Isasi, quien pidió una "reflexión colectiva" que le permita al campo popular reafirmar un posible "camino a una patria libre, justa y soberana".
En entrevistas a distintas radios Milei, quien en el balotaje de ayer se impuso ante el ministro de Economía y ahora ex postulante oficialista, Sergio Massa, con el 55,6% de los votos, aseguró que su gestión avanzará con "un ajuste fiscal" y señaló que "no lo pagarán los argentinos de bien, sino los políticos".
En las entrevistas que brindó a radio Continental, Rivadavia y Mitre, Milei ratificó que impulsará la privatización de empresas estatales, entre las que mencionó a YPF, a la Televisión Pública, a Radio Nacional y a la agencia de noticias Télam.
En tanto, La conducción nacional de ATE convocó para el martes a una "reunión extraordinaria" de sus secretarios generales para analizar el resultado electoral de ayer y analizar las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei.
La reunión sindical se desarrollará este martes, desde las 10, en la sede del Hotel Quagliaro, ubicado en Moreno 2654, de la ciudad de Buenos Aires, se informó en un comunicado de prensa.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.