Más de 15 mil personas celebraron el cierre del Dakar desde El Panal
La asistencia superó los 15 mil espectadores, entre cordobeses y turistas. Los ganadores fueron Sainz en autos, Walkner en motos, Casale en quads y Nikolaev en camiones.
Con un gran despliegue culminó el cierre del Rally Dakar en el Centro Cívico del Bicentenario. Cerca de 15 mil cordobeses junto con turistas pudieron disfrutar del último tramo de uno de los certámenes más peligrosos del mundo.
El evento comenzó pasadas las 19 con un drift de motociclistas para luego comenzar con los espectáculos previstos desde las 20.30. La reconocida cantante Patricia Sosa entonó el Himno Nacional ante miles de aficionados que asistieron a la gala de cierre.
En tanto, el gobernador de la Provincia Juan Schiaretti entregó los premios finales a los ganadores en una de las carreras de automovilismo más exigentes del mundo. A su vez, el grupo Malevo brindó un excelente espectáculo al ritmo de nuestra música folclórica.
Si bien las entradas estaban agotadas desde el Gobierno habilitaron un sector para aquellos que no pudieron conseguir pases. Si bien el evento estaba previsto para 10.000 personas, terminaron asistiendo 15 mil según informaron fuentes del Rally.
Los ganadores para esta 40º edición del Rally mundial fueron el español Carlos Sainz (autos), el austríaco Matthias Walkner (motos), el chileno Ignacio Casale (cuatriciclos) y el ruso Eduard Nikolaev (camiones).
"Es algo increíble estar arriba del podio con toda la gente de Córdoba alentando. Va a quedar en mi mente siempre" dijo emocionado el cordobés Nicolás Cavigliasso, segundo en quads, a Cadena 3.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.