Los votos de Córdoba nuevamente fundamentales en una elección presidencial

Javier Milei obtuvo un contundente triunfo en Córdoba, alcanzando casi el 75 por ciento de los votos en el balotaje celebrado este domingo. LLA ganó en 25 de los 26 departamentos.

El segundo distrito electoral, Córdoba, fundamental en la definición de una elección presidencial. Foto: NA

El candidato por La Libertad Avanza, y presidente electo, Javier Milei, obtuvo en la provincia de Córdoba, el segundo distrito electoral del país, un resonante triunfo, con casi el 75 por ciento de los votos.

Milei logró según datos oficiales un 74,31 por ciento de los sufragios, compiutadas un total de 89,40 por ciento de  mesas en ,la provoncia de Córdoba.

En tanto, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, obtuvo el 25,68 por ciento.

Córdoba es el segundo distrito electoral del país, en términos de volúmen de su padrón electoral. Le sigue a la provincia de Buenos Aires. Tiene aproximadamente el 8.7 por ciento del padrón nacional y, teniendo en cuenta o refractario que se mostró en los últimos años su electorado respecto a las políticas del Gobierno nacional, es justificable la atención especial que la fuerza libertaria de la Liberrtad Avanza, en alianza con el PRO (Mauricio Macri y Patricia Bullrich), le brindó a esta provincia buscando consolidar el habitual caudal de votos favorable a propuestas opositoras.

En 2015, Cambiemos, con Macri como candidato a Presidente, en la segunda vuelta superó en más de 930.000 votos al candidato del Frente para la Victoria de entonces, Daniel Sciioli. Consiguió el 71,52 por ciento, contra el 28,48 por ciento. 

Victoria en la mayoría de los departamentos

Lavier Milei se consagro este domingo en el nuevo Presidente de la República. Y en la provincia de Córdoba, La Libertad Avanza ganó en 25 de los 26 departamentos.

De acuerdo a los datos oficiales suministrados por la Justicia Electoral Nacional, el candidato libertario se consagró como nuevo Presidente, registrando su espacio La Libertad Avanza 74,27% de los votos contra el 25,7% de Sergio Massa, candidato de Uniòn por la Patria, según los últimos datos priporcionados por la Justicia Electoral, computadas casi el 90 por ciento de las mesas.

Milei venció según los datos preliminares en 25 de los 26 departamentos de esta provincia y pierde por pocos votos en Minas donde restaban escrutarse 7 mesas. El triunfo del candidato de derecha, se dio en más de 400 de los 427 municipios y comunas de este, el segundo distrito electoral del país.

Te puede interesar

Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.

Jueces por decreto: continúa el debate en el Senado por los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.

Tras el repudio, Bullrich justificó los dichos de Milei sobre Malvinas: “Fue en sentido de ejemplaridad, no como política”

“En realidad era para la tribuna. Lo que dijo no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no, lo que dijo fue que a la Argentina van a querer venir todos cuando sea una gran potencia”, intentó justificar la ministra de Seguridad.

Para un 44% de los argentinos, el ajuste y la quita de subsidios empeoran la economía y la inflación del país

El relevamiento de marzo del Latam Pulse, que sostienen Atlas Intel y la agencia Bloomberg, reveló a su vez que la corrupción llegó a la cima de la lista de principales preocupaciones, superando a la inflación y al desempleo.

El gobernador de Tierra del Fuego le contestó a Milei: "Los habitantes de Malvinas son ilegítimos"

"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.

Antes de la sesión del Senado, Francos adelantó que García-Mansilla continuará en la Corte

El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.