Los votos de Córdoba nuevamente fundamentales en una elección presidencial
Javier Milei obtuvo un contundente triunfo en Córdoba, alcanzando casi el 75 por ciento de los votos en el balotaje celebrado este domingo. LLA ganó en 25 de los 26 departamentos.
El candidato por La Libertad Avanza, y presidente electo, Javier Milei, obtuvo en la provincia de Córdoba, el segundo distrito electoral del país, un resonante triunfo, con casi el 75 por ciento de los votos.
Milei logró según datos oficiales un 74,31 por ciento de los sufragios, compiutadas un total de 89,40 por ciento de mesas en ,la provoncia de Córdoba.
En tanto, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, obtuvo el 25,68 por ciento.
Córdoba es el segundo distrito electoral del país, en términos de volúmen de su padrón electoral. Le sigue a la provincia de Buenos Aires. Tiene aproximadamente el 8.7 por ciento del padrón nacional y, teniendo en cuenta o refractario que se mostró en los últimos años su electorado respecto a las políticas del Gobierno nacional, es justificable la atención especial que la fuerza libertaria de la Liberrtad Avanza, en alianza con el PRO (Mauricio Macri y Patricia Bullrich), le brindó a esta provincia buscando consolidar el habitual caudal de votos favorable a propuestas opositoras.
En 2015, Cambiemos, con Macri como candidato a Presidente, en la segunda vuelta superó en más de 930.000 votos al candidato del Frente para la Victoria de entonces, Daniel Sciioli. Consiguió el 71,52 por ciento, contra el 28,48 por ciento.
Victoria en la mayoría de los departamentos
Lavier Milei se consagro este domingo en el nuevo Presidente de la República. Y en la provincia de Córdoba, La Libertad Avanza ganó en 25 de los 26 departamentos.
De acuerdo a los datos oficiales suministrados por la Justicia Electoral Nacional, el candidato libertario se consagró como nuevo Presidente, registrando su espacio La Libertad Avanza 74,27% de los votos contra el 25,7% de Sergio Massa, candidato de Uniòn por la Patria, según los últimos datos priporcionados por la Justicia Electoral, computadas casi el 90 por ciento de las mesas.
Milei venció según los datos preliminares en 25 de los 26 departamentos de esta provincia y pierde por pocos votos en Minas donde restaban escrutarse 7 mesas. El triunfo del candidato de derecha, se dio en más de 400 de los 427 municipios y comunas de este, el segundo distrito electoral del país.
Te puede interesar
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.