El gobernador Juan Schiaretti saludó al presidente electo Javier Milei

El gobernador de Córdoba difundió pasadas las 20.15 un mensaje que felicita al libertario por haber ganado el balotaje, antes de conocerse los primeros resultados que le dan a Milei que en la provincia le dio casi el 75% de los votos.

El gobernador Juan Schiaretti envió un mensaje al presidente electo. - Foto: archivo.

Minutos después que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, reconociera la derrota en el balotaje, el gobernador de Córdoba difundió un mensaje en su cuenta de la red social "X" (ex Twitter).

"Felicito al presidente electo de nuestro País, @JMilei. Y le deseo éxitos en su gestión porque ello significará mejora en la vida de los argentinos", escribió Schiarettti, también ex candidato a presidente por el espacio Hacemos por Nuestro País.

Cabe destacar que cerca de las 20:30, en la página oficial donde se comenzaron a brindar los resultados del escrutinio provisorio les dio una diferencia muy importante. Javier Milei obtuvo el 74,31% de los votos (1.480.898 votos) contra el 25,68% (25,68%) obtenido por Sergio Massa. Los datos son con casi el 90% de las masas escrutadas.

En un segundo tuit, el gobernador cordobés se explayó sobre el porqué del voto a favor de Milei en la provincia:

"Quiero saludar al pueblo de mi Provincia, por haber participado masivamente en esta jornada democrática ejemplar. La voluntad expresada en las urnas refleja el rotundo rechazo de los cordobeses al kichnerismo, ya que es el peor resultado de las últimas tres elecciones para esa fuerza", comenzó escribiendo.

"Y esto sucede porque maltrataron a Córdoba y al interior de la Patria durante estos 20 años, gobernando desde y para la República del AMBA con una verdadera falta de federalismo, que se reflejó en el valor del costo del boleto de transporte, la luz, el agua, y el combustible que debemos pagarlo más caro en todo el interior de la Patria que en el AMBA", aseveró.

"Además, nos pusieron desde el AMBA un impuesto confiscatorio como son las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Seguiremos planteando que se eliminen las retenciones y se corrijan los desequilibrios en los costos mencionados arriba para tener una Argentina equitativa y federal. El voto del interior del País reflejó este reclamo", cerró Schiaretti haciendo referencia a la diferencia que el libertario obtuvo en las provincias, en especial en el centro del país.

 

Te puede interesar

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.