Milei se impuso en Italia, Austria, Irlanda y España; y Massa en Francia y Suecia
Se conocen los primeros datos del voto de personas argentinas que viven en el exterior y estaban habilitadas para sufragar en sus países de residencia.
Los primeros datos que se van conociendo, respecto del voto en el balotaje de las 435.556 personas argentinas que viven en el exterior y estaban habilitadas para sufragar en sus países de residencia; Javier Milei (La Libertad Avanza - LLA) se impuso en Italia, Austria, Irlanda y España, mientras que Sergio Massa (Unión por la Patria - UxP) ganó en Francia y Suecia.
Montevideo en Uruguay, Miami y Nueva York en Estados Unidos, el Reino Unido, Berna en Suiza, Cádiz y Madrid en España y Sydney en Australia fueron los consulados que registraron una alta concurrencia a las urnas de ciudadanos argentinos residentes.
En Italia ganó Javier Milei con el 58,66% de un total de 562 votos; mientras que en Austria también se impuso con el 59,30%, sobre 231. En Irlanda, en tanto, resultó ganador con un 70,16% del total de 315 votos.
Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza también se impuso en Madrid y Barcelona, en España, uno de los países con mayor inmigración argentina. En Madrid votaron 4.651 argentinos, de los cuales el 69.17% votó a Milei y el 29.07% a Massa; mientras que en Barcelona la diferencia fue de 63% a 35% a favor del libertario.
En el caso de Francia, Sergio Massa obtuvo el 56% de los votos, mientras que Milei alcanzó un 38,7%; y en Suecia también ganó Massa, que obtuvo 128 votos contra los 84 que tuvo el postulante de La Libertad Avanza.
En Uruguay, unos 18 mil ciudadanos argentinos estaban habilitados para votar en las seis sedes consulares: Montevideo, Colonia, Fray Bentos, Maldonado, Paysandú y Salto. En la primera vuelta electoral del 22 de octubre votaron unos 3.950 argentinos en este país, lo que representa algo más de la cuarta parte.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.