Para Macri, quienes perdieron la interna de JxC, aún no hicieron el duelo
En horas previas a la veda electoral por el balotaje, el ex primer mandatario reiteró que el apoyo a Milei fue "hecho desinteresadamente".
En horas previas a la veda electoral por el balotaje presidencial, el ex primer mandatario Mauricio Macri consideró que quienes "perdieron la interna" de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones primarias "todavía no hicieron el duelo" y reiteró que el acuerdo de apoyo al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue "hecho desinteresadamente", aunque reconoció que dejaron para "después de la elección" una charla sobre la "gente valiosa" de su espacio que podría integrar un nuevo gobierno.
En una entrevista televisiva, Macri señaló que "los que perdieron la interna" de JxC en las PASO, no pudieron entender que Patricia Bullrich representó con claridad una idea de cambio. Asimismo, el ex presidente consideró que "JXC no se rompió" luego del apoyo brindado por él y Bullrich a Milei, sino que "está igual que antes de la elección" pero, dijo, "se debe un debate".
Sobre esa discusión, adelantó que se verá "cuán comprometidos estamos con ser una coalición moderna que abrace ideas mucho más liberales" porque "son las que nuestros jóvenes quieren".
"Acá hay un partido que tomó una posición de neutralidad, pero en realidad hay dirigentes que jugaron claramente a favor de (el candidato oficialista, Sergio) Massa. Y los que dijeron neutralidad, han sido mucho más prudentes y han ayudado a la fiscalización", agregó en referencia inicial al radicalismo.
En cuanto al PRO, remarcó que "nuestra ex candidata tomó una clara posición, la cual yo respaldé y sucesivamente se fueron sumando más dirigentes", en alusión al apoyo a Milei y despegándose de la hipótesis que da cuenta de que fue él, precisamente, quien estuvo detrás del apoyo incondicional de Bullrich a Milei.
"Todos los de JxC que decidieron colaborar (con LLA) lo han hecho desinteresadamente sin pedir ningún cargo, sólo por la democracia", reivindicó pero confió que en conversaciones con Milei, el candidato libertario le adelantó que consideraba que había "mucha gente valiosa en JxC".
En respuesta, -confió- que tanto él como Bullrich le dijeron que eso se hablaría "después de la elección" porque, acotó, "esto no es un toma y saca".
"Yo no voy a ser parte del gobierno, no creo que sea bueno que yo vuelva a ocupar una posición", adelantó sobre su caso.
Sobre su relación con Milei, confió que lo aconsejó sobre "la intolerancia y el enojo, sobre todo con el periodismo" y destacó que Milei "ha ido modificando su comportamiento, entendiendo y ampliándose" en ese aspecto.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).