Massa sobre denuncias sin pruebas de Milei: "No aceptar resultados es muy malo"

El candidato de Unión por la Patria se refirió al clima de dudas que busca instalarse sobre el sistema electoral y expresó su "enorme confianza y respeto" por la Cámara Nacional Electoral.

Massa cuestiono las denuncias de fradude sin pruebas de La Libertad Avanza. Foto: Telam

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, expresó este jueves tener una "enorme confianza y respeto" por el trabajo hecho para los comicios por la Cámara Nacional Electoral (CNE), y advirtió que "no aceptar resultados es muy malo", en referencia a las denuncias de fraude que insinuó el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"Los malos ejemplos, esa idea de (el ex presidente estadounidense) Trump y el ex presidente de Brasil (Jair) Bolsonaro, como forma de construir mensajes y no aceptar resultados es muy malo. Creo que Argentina debe inaugurar una etapa nueva", dijo Massa en conferencia de prensa durante el encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), realizado en el Hotel Alvear, en esta capital.

El candidato presidencial se refirió así a las presentaciones que realizaron apoderados de La Libertad Avanza (LLA), quienes solicitaron por vía judicial permiso para vigilar y custodiar las urnas una vez finalizado el domingo el balotaje, algo ya previsto por la legislación, e insistieron en expresar sospechas de una presunta maniobra de fraude en contra de Milei.

Frente a estas presuntas sospechas de fraude, recalcó que el país necesita ingresar en una etapa de "respeto y diálogo" y "dar de baja la violencia".

"Tenemos que dejar atrás el país del amigo-enemigo, donde los consensos y las políticas de Estado sean la regla", destacó.

Camaño rechazó los planteos de LLA

La diputada justicialista Graciela Camaño -quien participó de la conferencia- también repudió la presentación del partido de Milei, la calificó de "muy confusa", y la enmarcó como parte de la "creación de este ambiente frente a la derrota", que "ya se ha visto en Estados Unidos".

"Tirar noticias de fraude, hablar de fraude, desconocer el proceso electoral y decir las barbaridades que dice es sin dudas porque esta advirtiendo que pierde y quiere escandalizar el resultado electoral", subrayó y agregó que "están creando un clima que tiene que ver con que se ven derrotados".

Respuesta de la Justicia Electoral

La jueza electoral María Servini respondió en las últimas horas un pedido hecho por Karina Milei y Santiago Viola, los apoderados de LLA, quienes argumentaron que en las elecciones nacionales del pasado 22 de octubre un grupo de "personas en redes sociales" había reportado "irregularidades", que podrían ser calificadas como fraudulentas, en los comicios en los que triunfó el candidato de UxP.

Ante esa sospecha, en principio fundada en versiones, Milei y Viola solicitaron a la Justicia que se le permitiera a sus fiscales vigilar y custodiar las urnas con los votos emitidos tras el balotaje.

Servini respondió que eso está permitido por la legislación vigente desde que termina la jornada de votación hasta la recepción de las urnas por parte de la Junta Electoral.

Fuente: Télam 

Milei se contradijo en una entrevista: habló de "fraude" y después aceptó que perdió

Te puede interesar

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".