Sangucheria Cultural presenta "Un mundo feliz" con dos shows musicales
El jueves 16 de noviembre a partir de las 21, se presentan en Un mundo feliz dos proyectos musicales que vienen de visita desde Buenos Aires
Bajo el slogan de “Sangucheria Cultural” hace aproximadamente dos meses abrio un espacio nuevo en Cordoba llamado "Un mundo feliz", ubicado a la vera de la Cañada, el cual tiene varias capas en su recorrido, escenarios, barras, fiambres y hasta un cine donde se proyectan diversos audiovisuales independientes, se respira un aire cambalachesco y con fuerte impulso noventero de arte independiente.
Si bien su vida es corta en la noche local, ya se presentaron varias propuestas de bandas de música, ciclos de poesía, cortometrajes, performances y más expresiones, todo se puede disfrutar en mesa comiendo unos ricos sandwichs de pan esponjoso y tomando vermú, es asi ambiente bodegón y contracultura.
El jueves 16 de noviembre a partir de las 21, se presentan en Un mundo feliz dos proyectos musicales que vienen de visita desde Buenos Aires
- El Asesino del Romance: es el proyecto actual del Chueco Eduardo Ferrer, gran compositor y letrista de que dio la provincia de Tucumán, radicado actualmente en Bs.As. Participó y participa como músico en Monoambiente, Klemm, Posavasos, Los Labios, Diosque y Andrés Ruiz, entre otros. Sus canciones se mueven en la esfera de la intriga, la búsqueda desesperada del amor y su contracara, el existencialismo, el presente continuo y el futuro imperfecto.
- Andrés Ruiz: faceta solista del cantante de “Devoran Entre Si”, viene a presentar su décimo álbum llamado “Dramacolor”, una obra musical madura y arriesgada a la vez. Anclado en una atmósfera retrofuturista, con sonidos de los 80`, pero que suenan actuales, con vínculos con el postpunk y el avantpop y resume a la perfección su particular universo estético, repleto de metáforas y fantasía.
Evento gratuito
Es una invitación de 𝐏𝐨𝐩𝐭𝐞𝐫𝐠𝐞𝐢𝐬𝐭, joven movimiento dedicado a la producción de ciclos musicales, edición de discos, futura revista y sello discográfico. 𝐃𝐆: 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐊𝐞𝐧𝐢𝐬
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.