Lilia Lemoine amenazó a una periodista y lanzó: "Vamos a cerrar la TV Pública"

La diputada nacional por La Libertad Avanza amenazó a una cronista cuando la entrevistaba en la Estación Constitución. "Procurá ser buena trabajadora", le contestó.

La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine. - Foto: captura de video.

La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, aseguró este miércoles que serán privatizados los medios públicos durante un eventual Gobierno de Javier Milei y le recomendó a una cronista de la TV Pública que procure "ser una buena trabajadora", una declaración que fue repudiada por los trabajadores del canal público por considerarla una "amenaza" a la libertad de prensa.

Además, la Defensoría del Público destacó el rol de los medios públicos "en la construcción de una sociedad democrática y plural que prioriza el derecho a la comunicación, la expresión y la participación de todas las voces".

"Vamos a cerrar la TV Pública, vamos a privatizar la TV Pública. Los medios públicos se van a privatizar, así que procurá ser una buena trabajadora", aseguró Lemoine en declaraciones a una cronista del canal público, mientras realizaba una recorrida por la estación Constitución.

Poco después, los trabajadores de la TV Pública emitieron un comunicado de prensa para repudiar esas afirmaciones y advirtieron que Lilia Lemoine "desprecia la libertad de prensa y a los trabajadores".

"Repudiamos la amenaza vertida hoy por Lilia Lemoine al equipo periodístico de TVP Noticias que le realizó la entrevista", manifestaron en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

La Defensoría del Público también resaltó que el "derecho a la comunicación es un bien social" y que, de acuerdo con la ley, "las actividades realizadas por los servicios de comunicación audiovisual son de interés público y fundamentales para el desarrollo sociocultural de la población".

En esta línea, los trabajadores de la TV Pública apuntaron que el hecho de haber publicado la entrevista a Lemoine constituye "una demostración de la pluralidad de voces que rige en el canal y en los medios públicos".

"La amenaza, que es parte de una política general de La Libertad Avanza, expresa el desprecio del espacio que encabeza Javier Milei por los profesionales, trabajadores y trabajadoras en general", agregaron en las redes sociales.

Lemoine fue noticia en las últimas horas por expresar su respaldo al líder de ultraderecha, Carlos Pampillón, quien enfrenta cargos por ataques antisemitas y responsable de la difusión de un llamado a la insubordinación de las Fuerzas Armadas, aunque luego pidió disculpas y dijo que se trataba de un error de su parte.

La misma diputada que propuso la renuncia a la paternidad

Antes de las elecciones generales, Lemoine anunció su decisión de impulsar un proyecto de ley para que los padres varones pudieran renunciar a la paternidad si así lo quisieran.

La Defensoría del Público, a través de un comunicado, declaró que "el derecho a la comunicación es un derecho humano inalienable para expresar, recibir, difundir e investigar informaciones, ideas y opiniones" y reseñó que los medios públicos fueron creados por el artículo 119 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que dio inicio a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, administradora de la TV Pública y todas las emisoras de Radio Nacional.

Subrayó que, entre los objetivos de los medios públicos, están el de "promover y desarrollar el respeto por los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional, garantizar el derecho a la información, respetar y promover el pluralismo político, religioso y social y garantizar la cobertura de noticias en todo el territorio nacional".

"Cualquier intento de desconocer la legislación vigente atenta contra la democracia y la participación ciudadana", concluyó la Defensoría.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.