Más de mil dirigentes del radicalismo de Córdoba expresaron apoyo a Massa
En un encuentro referentes sindicales, gremiales, organizaciones sociales, clubes deportivos y dirigentes radicales de la capital y el interior sellaron su compromiso de colaborar en la fiscalización u militancia de cara la segunda vuelta.
Más de mil dirigentes del radicalismo de Córdoba expresaron públicamente su apoyo a Sergio Massa (Unión por la Patria) para el balotaje presidencial del próximo domingo, a la vez que criticaron muchas de las propuestas eximidas por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
En un encuentro realizado en el salón del ACV (Asociación Cordobesa de Volantes), encabezado por el armador de campaña de Massa en la provincia, Juan José Álvarez, dirigentes sindicales, gremiales, organizaciones sociales, clubes deportivos y dirigentes radicales de la capital y el interior sellaron su compromiso de colaborar en la fiscalización u militancia de cara la segunda vuelta.
En diálogo con Télam, Oscar Atienza, referente del radicalismo en la provincia, docente universitario en Medicina y uno de los impulsores del acompañamiento al ministro de Economía, dijo que desde hace por lo menos un mes que están trabajando para brindar ese apoyo: “Sobre todo por lo que significa Milei para el radicalismo, con insultos y agravios hacia todas las figuras.
Sobre ese encuentro de dirigentes en el ACV admitió que sorprendieron porque esperaban a unas 200 personas, pero se llegaron más de 1.000.
“Lo que más nos convocó fue el llamamiento de Massa a la unidad nacional, a formar un gobierno un poco más amplio, porque creemos que la política ni los políticos tienen más tiempo para seguir equivocándose, esto se construye entre todos”, sostuvo Atienza.
Además, se esperanzó en que la mayoría de los radicales que votaron a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) en las elecciones generales, se inclinarán por apoyar a Massa: “No hay modo que un radical vote por Milei, en ese sentido creo que hay mucho voto que va a ir hacia Massa y algunos quedarán en el blanco”.
Además, Atienza recordó que en varias ocasiones de la historia el radicalismo y el peronismo se juntaron para afrontar diferentes situaciones: “No es lo habitual, porque generalmente son dos partidos que confrontan electoralmente, pero en el último tiempo no fue así, fue mucho más frentista, con Cambiemos por un lado y las organizaciones peronistas del otro, ahora está un poco más desarmado eso, por lo que significa Milei”.
Y ante los posibles votantes en blanco, consideró: “Creo que no es el momento para ser tibios, porque realmente con Milei, con gente que reivindica la última dictadura militar, que dice que Margaret Thatcher es una ídola, no tenemos absolutamente nada que ver, y nada de tibieza”.
“Un radical nunca podría votar por Milei, una persona que dijo que compró un maniquí, le puso la cara de (Raúl) Alfonsín y lo rompió a trompadas, ese es un límite que nunca un radical debería pasar, ni aún teniendo como alternativa el voto en blanco”, cerró.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".