Comienza a circular el Tren de las Sierras a Capilla del Monte: ¿cómo es el servicio?

El primer servicio en llegar el jueves a Capilla del Monte, lo hará a las 9.41, con un tren que partirá desde Valle Hermoso a las 8.21. El precio del viaje entre Córdoba y Capilla del Monte será de $79.

El lunes último se realizó la denominada “marcha blanca”. - Foto: Télam

El Tren de las Sierras comenzará desde el jueves a conectar nuevamente en forma regular, después de más de 50 años, la ciudad de Córdoba con la de Capilla del Monte, en el norte del Valle de Punilla.

Será la recuperación de un servicio que se constituyó en esencial para el Valle durante las décadas del 50 y 60, cuando no sólo era el transporte por excelencia de los turistas que llegaban hasta las sierras cordobesas desde tierras bonaerenses, sino que, además, era el medio de movilidad más utilizado por los habitantes de la zona para trasladarse tanto a la capital como entre las localidades serranas.

El lunes último se realizó la denominada “marcha blanca” que encabezó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, que constituyó la última prueba antes del inicio de los servicios regulares.

¿Cómo es el servicio?

El tren contará con ocho servicios diarios en la extensión total del recorrido, seis de ellos saldrán y llegarán a Capilla del Monte y dos tendrán recorrido hasta La Cumbre solamente.

El precio del viaje entre Córdoba/Alta Córdoba y Capilla del Monte será de 79 pesos. Hasta el momento, los servicios desde Córdoba culminaban en la localidad de Valle Hermoso, hasta donde se había extendido el recorrido, luego de que en sus inicios el punto final fuera la ciudad de Cosquín.

A partir del jueves se sumarán 5 estaciones: La Falda, Huerta Grande, La Cumbre, San Esteban y Capilla del Monte, lo que permite extender a 90 la cantidad de paradas recuperadas durante la gestión.

Esto permitirá que, los que viajen en tren a Córdoba van a poder combinar, desde la estación del Tren Mitre, con el servicio que va a las Sierras y llegar hasta Capilla del Monte en tren, de la misma manera que ocurría hace más de 50 años.

Además, se suman a los servicios que salen desde la estación Alta Córdoba hasta el mismo destino, en lo que significó la recuperación del tren interurbano de Córdoba.

Para la recuperación del servicio, Trenes Argentinos realizó tareas de reacondicionamiento integral en los 34 kilómetros de vías.

Primer servicio

El primer servicio en llegar el jueves a Capilla del Monte, lo hará a las 9.41, con un tren que partirá desde Valle Hermoso a las 8.21.

En tanto que el primero en arribar a Capilla, procedente de Córdoba, lo hará a las 12.45, luego de haber partido desde la estación Mitre de la capital provincial a las 7.45. En este caso, así como en todos los que unirán Córdoba con Capilla del Monte, los pasajeros deberán hacer trasbordo en Valle Hermoso.

Tras 46 años el tren volvió a Capilla del Monte y fue recibido por cientos de vecinos

Te puede interesar

Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT

La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.

Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"

El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.

Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer

La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.

Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil

Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.

Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura

Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.