Diputada electa de Milei pidió disculpas por reivindicar como "patriota" a un neonazi

"Estoy expuesta a tanta gente y a tanta información, soy tan accesible que me entran las balas", se excusó Lilia Lemoine, diputada nacional electa de La Libertad Avanza.

Lemoine reivindicó a Carlos Pampillón, que llamaba a una insurrección militar, a quien calificó como "un patriota". - Foto: Twitter

La diputada nacional electa por La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, pidió disculpas por haber difundido un video en redes sociales en el que un referente neonazi de la ciudad de Mar del Plata, Carlos Pampillón, llamaba a una insurrección militar y por haberlo considerado "un patriota".

"Grave error mío. No es ningún patriota. Ya vi quién es. Pido disculpas. Estoy expuesta a tanta gente y a tanta información, soy tan accesible que me entran las balas", publicó Lemoine a través de la red social X (antes Twitter).

De esta forma, buscó desandar sus propios pasos luego de haber replicado un video en el que el dirigente marplatense, procesado por haber protagonizado ataques antisemitas, reivindicaba a militar retirado Iván Volante, repudiado por haber posteado la imagen de un Falcon Verde en la que reivindicaba el ejercicio del terrorismo de Estado.

Sin embargo, a pesar su pedido de disculpas, la diputada electa de La Libertad Avanza, buscó victimizarse: "Es claro que buscan bajarme, hay una operación que empezó en junio/julio" pasado.

El posteo en la red social Twitter con el que la dirigente libertaria expresó su apoyo al video publicado por Pampillón, decía: "Mensaje de un Patriota. Basta de mordaza ideológica".

Minutos después, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), denunció también en su cuenta oficial de X, que el sujeto exhibido por Lemoine en sus redes era "un conocido referente neonazi marplatense, procesado por liderar una banda dedicada a cometer ataques antisemitas en 2018".

"Nos preocupa la legitimación de estos mensajes por parte de alguien que va a integrar el Congreso", expresó el CELS. A la denuncia, se sumaron después otras organizaciones de derechos humanos que criticaron a la diputada nacional electa por LLA por esa reivindicación.

En el mensaje, el referente ultraderechista había incluido agravios contra autoridades castrenses y del área de Defensa y pedía un respaldo de los militares para el capitán Volante, a quien se le abrió un sumario por una serie de manifestaciones difundidas a través de sus redes sociales, entre ellas la difusión de un video en el que reivindicó la utilización de los Falcon verdes para secuestrar personas en los tiempos de la dictadura.

A raíz de lo publicado en redes sociales por el capitán retirado Iván Volante, el Ejército Argentino inició "actuaciones administrativas en el marco de lo establecido en el Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas", según consignó días atrás la Secretaría General del Ejército Argentino en un comunicado.

En 2022, Pampillón fue procesado por la Justicia Federal de Mar del Plata, en una causa impulsada por la DAIA, por ser líder de una agrupación neonazi dedicada a cometer ataques antisemitas.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Sin asignar cargos, LLA valoró el desempeño de Macri y Bullrich en "áreas del Estado"
Cavagliatto: Macri "intentó asfixiar a los clubes" para habilitar las sociedades anónimas

Te puede interesar

Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa

El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.

Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"

El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".

La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país

Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.

El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"

En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".

En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli

En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.

Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"

El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.