Rossi: "Los argentinos no pueden tener un presidente que admire a Thatcher"
El candidato a vicepresidente de UxP indicó que los argentinos "no pueden tener" como jefe de Estado a una persona que "admire" a la responsable de la Guerra de Malvinas, en la que murieron 650 argentinos.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, fustigó al postulante de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al sostener que los argentinos "no pueden tener" como jefe de Estado a una persona que "admire" a la exprimer ministra británica, Margaret Thatcher, responsable de la Guerra de Malvinas, en la que murieron 650 argentinos.
“No se puede tener un Presidente que admire a Margaret Thatcher. En Malvinas, hay tantos soldados británicos como isleños. Desde allí miran nuestra Patagonia, la desembocadura del Estrecho de Magallanes y la Antártida. Este Gobierno logró, que por primera vez la Unión Europea junto a la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) definan a las islas del Atlántico Sur como territorio en disputa. Es un logro diplomático", sostuvo Rossi durante un recorrido por Comodoro Rivadavia y Caleta Oliva, según consignaron fuentes partidarias.
Rossi insistió en que si el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se impone a Milei en el balotaje, convocará a "un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre".
"Queremos gobernar con todos los que defienden la educación y salud pública; la democracia; los derechos humanos; la justicia social y la movilidad social ascendente”, aseveró el postulante vicepresidencial de UxP.
En Caleta Olivia, Rossi visitó la planta de ósmosis inversa que abastece de agua a la localidad santacruceña, una obra que fue posible en un trabajo conjunto de los gobiernos provincial y nacional.
Tras la recorrida, el jefe de Gabinete encabezó un acto en la sede del PJ local, donde pidió continuar con la militancia "para poder ganar la elección" que se celebrará el próximo domingo.
“El peronismo demostró poder sobrellevar las situaciones más adversas. Tenemos ahora que defender los valores con unidad popular y movilización. A militar con la frente alta para defender y homenajear el legado que nos dejaron nuestros líderes”, remarcó el jefe de Gabinete.
Asimismo, Rossi se refirió luego a la educación pública como uno de los "pilares" de la propuesta electoral de UxP y deslizó: “Aunque algunos no quieran, vamos a seguir construyendo universidades".
"Acá en la Patagonia saben bien la importancia de tener universidades de cercanía. En la Argentina de la producción que imaginamos con (Sergio) Massa, vamos a necesitar cada vez más mano de obra calificada y tecnificada y por eso vamos a duplicar la cantidad de escuelas técnicas”, anticipó el postulante de UxP.
En otro orden, el funcionario ponderó la performance cumplida por Massa en el debate presidencial del último domingo ante Milei, al considerar que el ministro demostró "capacidad, conocimiento, firmeza y preparación" como para poder ejercer la jefatura del Estado.
Luego, en Comodoro Rivadavia, el candidato a la vicepresidencia por UxP encabezó un acto junto a la militancia en la sede del PJ local y recordó el compromiso que asumieron junto a Massa de conformar “un gobierno de los trabajadores, que devuelva poder adquisitivo a los salarios”.
En ese marco destacó la eliminación del Impuesto a las Ganancias, la devolución del IVA y el programa Puente al Empleo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.