Crisis hídrica: Carlos Paz en alerta roja para el consumo de agua y con cortes de servicio
La Subsecretaría de Agua y Saneamiento del municipio informó que para garantizar mínimamente el servicio, se dispusieron cortes en el suministro de agua por sectores.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz emitió este lunes un alerta roja por la escases de agua potable y comunicó a la sociedad que el servicio debe ser utilizado solo para el consumo humano, a raíz de la importante bajante que presenta el Lago San Roque debido a la sequía.
La Subsecretaria de Agua y Saneamiento determinó la medida “en función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados”.
Asimismo, los sectores más bajos (los más alejados de la montaña), tendrán disminución de presión y restricciones en el servicio, tal como lo prevé la Ordenanza que establece el alerta roja.
Esa situación se replica en varios de los espejos de agua que abastecen a la población en diferentes sectores de la provincia, por lo que los diferentes municipios mantienen acciones para prevenir el consumo excesivo y el derroche de agua.
Persistente sequía
La bajante que registra el río San Antonio, el principal curso de agua de la villa serrana, a causa de la persistente sequía, dificulta la normal toma de agua que después se distribuye por redes domiciliarias a Carlos Paz y otras localidades ubicadas en el sur del Valle de Punilla. La autoridades declararon el "alerta roja".
La Subsecretaría de Agua y Saneamiento informó este lunes que para distribuir la presión en los barrios y garantizar mínimamente el servicio, se dispusieron cortes en el suministro de agua, informó el medio local Carlos Paz Vivo.
La declaración de "alerta roja" implica, ni más ni menos, que el agua que se distribuye está destinada exclusivamente para consumo humano.
Según completó el medio punillense, desde las 23 de este lunes y hasta las 6 del martes 14 de noviembre, se registrará un corte en el suministro en varios sectores.
Los barrios comprendidos por el corte son: Sol y Rio (Cárcano hasta el margen del río); Solares de las Ensenadas: El Canal Oeste; Miguel Muñoz B; Los Manantiales; Villa Domínguez; Los Eucaliptus; Sol y Lago; Santa Rita y Costa Azul Norte.
La situación "podría agravarse"
El subsecretario de Agua y Sanamiento de Villa Carlos Paz, Roberto Cotti, planteó que la situación de crisis hídrica que motivó que se decrete la alerta roja en el servicio de agua puede agravarse, informó Carlos Paz Vivo.
“Hemos hecho inversiones que nos permite extender el dictado de la alerta roja y nos permite maniobrar el sistema de diferentes formas, de repartir la pobreza, en términos comunes. Las obras de infraestructura para paliar esta situación que la naturaleza nos hace vivir no dependen de los municipios”, declaró el funcionario al medio.
Fuentes: Télam - CPV
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.