Massa: "Apelan al pasado para sacar de foco la inestabilidad emocional de Milei"
El candidato presidencial de Unión por la Patria dio una entrevista a El País de España, donde también recriminó a la oposición por "instalar la sospecha" de fraude sobre el resultado electoral.
El ministro de Economía y postulante presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, acusó a dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y al sector del PRO, que lidera el ex presidente Mauricio Macri, de "apelar al pasado" en la campaña electoral para sacar de foco "la inestabilidad emocional" del candidato libertario, Javier Milei, y recriminó que la oposición, ante la posibilidad de perder el balotaje, "instala la sospecha" sobre el resultado electoral.
En una entrevista publicada este domingo en El País de España, único medio extranjero en dialogar con el candidato de UxP antes del debate presidencial, Massa señaló que dirigentes de otras fuerzas políticas se sumarán a su gobierno "después del 19 de noviembre", en caso de ganar el balotaje.
"Apelan al pasado para tratar de sacar del centro la inestabilidad emocional y la falta de praxis de gestión de Milei. Apelan a comparaciones del pasado porque en realidad tienen que esconder el candidato", explicó.
Y consideró que el electorado cuando elige presidente, escoge "quién va a cuidar a sus hijos los próximos cuatro años" y continuó: "Cuando ves desequilibrios, cuando ves violencia, cuando ves falta de experiencia, dudás mucho".
Además, diferenció a una "gran parte de la oposición que quedó en la neutralidad" como, dijo, se ubicaron "la mayoría de los gobernadores, la mayoría de los diputados, la mayoría de los intendentes" de JxC y destacó que "ellos tienen la visión no de subsumirse detrás de ningún liderazgo, sino de participar en la construcción de políticas públicas manteniendo el espíritu crítico".
Las sospechas lanzadas sobre el sistema electoral
Consultado por las dudas públicas que Milei planteó sobre el resultado de las elecciones generales, Massa confió que le "llama la atención" que en las PASO "cuando el resultado favorecía" al libertario, "no había sospecha" y contrastó que en el balotaje, como "pueden perder, se instala la sospecha".
"Eso ya lo hizo (Jair) Bolsonaro en Brasil, (Donald) Trump en Estados Unidos, pero el sistema argentino tiene un enorme cuidado con el sistema democrático", señaló.
Y criticó: "Esa idea de desconocer resultados, de las campañas sucias con fake news permanentes, usando usinas que son de actores económicos de afuera de la Argentina, me parece que es muy mala y que además daña al sistema democrático".
Las relaciones exteriores
Sobre la política exterior, consideró que "lo primero que hay que hacer es salvar al Mercosur" y alertó ante las declaraciones de Milei, quien en la semana aseguró que rompería relaciones con Brasil: "Pienso en los 163 mil empleados del sector automotriz que perderían su trabajo; pienso en el sector de exportación salteño que exporta poroto y tabaco y perderían su trabajo; pienso en cómo sería la vida comercial, empresaria e industrial en Misiones que vive de la relación bilateral con Brasil; pienso en la industria bioforestal correntina y el drama que representaría para ellos".
Massa manifestó su "preocupación" por los "desequilibrios" en las propuestas del libertario, y además de la ruptura de las relaciones con Brasil, advirtió sobre "plantear que las Malvinas son de los kelpers".
"La prioridad es la política de comercio exterior y los tres mercados más importantes son el sudeste asiático, África y el mundo árabe porque son las economías más complementarias en términos de los intereses de Argentina", anticipó.
Además, señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "jugó a la política y estiró cuatro meses el acuerdo con Argentina" y analizó que "hay funcionarios" de ese organismo internacional que "sienten algún grado de responsabilidad", por lo que impulsaron la "investigación sobre el destino que tuvo el préstamo del FMI durante la presidencia de Macri".
Peronista "de centro"
En otro pasaje, aseguró que no cree "en los personalismos" porque las "personas están de paso y lo que trascienden son los proyectos" y por eso, dijo, tampoco cree "en el massismo".
Se definió como "un peronista de centro" que cree "que los mercados pueden ayudar a dar crédito para la inversión al sector privado argentino" y sostuvo que Argentina "necesita un esfuerzo muy grande de inversión pública" para desarrollarse y una "simplificación en el sistema de impuestos".
Sergio Massa adelantó al medio español que el año próximo Argentina tendrá "40 mil millones de dólares más de exportaciones" y "7 mil millones de dólares menos de vencimiento del FMI", y consideró a esas cifras como "una diferencia abismal" con las del 2023, lo que impactarían de forma positiva en la inflación del año entrante.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".