Massa pidió ir hacia un "nuevo pacto federal": "Estoy dispuesto a ceder recursos"

El ministro de Economía le mandó un mensaje a las provincias: "Estoy dispuesto a ceder recursos, pero todos debemos ceder un poquito, para alcanzar una simplificación tributaria".

Lo cubrieron diarios, canales de televisión, radios y portales, de 23 provincias en una entrevista de y para el interior - Foto: Télam

El candidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió "ir hacia un pacto federal", al tiempo que remarcó que ese objetivo "no está en la cabeza de la otra fuerza política". Massa dialogó con medios provinciales en la Primera Entrevista Federal en el marco de una producción conjunta con casi 70 medios del interior del país.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en búnker de campaña de Unión por la Patria, se abordaron temas como el Federalismo, el Desarrollo Regional, la Coparticipación, la Lucha contra el Narcotráfico, la Obra Pública, el Pacto Federal y Simplificación Tributaria, el Desarrollo de las Economías Regionales y el impulso de las nuevas oportunidades en materia minera, energética, turística y logística, a nivel federal.

De cara al balotaje del 19 de noviembre, el ministro de Economía le mandó un mensaje a las provincias: "Tenemos que ir a un nuevo pacto federal. Estoy dispuesto a ceder recursos, pero todos debemos ceder un poquito, para alcanzar una simplificación tributaria".

"Yo siento que nosotros somos una Nación que tenemos además una bandera, valores y un sistema de vida que nos identifica. Que no es sálvese quien pueda. Esa respuesta es la respuesta más clara de que el federalismo no está en la cabeza de la otra fuerza política", agregó.

El evento contó con periodistas presentes y otros que participaron de manera virtual. Lo cubrieron diarios, canales de televisión, radios y portales, de 23 provincias en una entrevista de y para el interior, con la consigna de preguntar y conversar acerca de los temas de interés para el desarrollo federal y regional de la Argentina, de cara al futuro inmediato y de largo plazo.

La entrevista fue moderada por Evangelina Ramallo, periodista del Canal 9 Litoral, y Alejandro Rubiolo, del Canal 9 de Resistencia, Chaco. Aseguran que la charla tuvo por objetivo acercar a Massa a las provincias desde sus propios medios de comunicación, con respuestas a los temas de interés reflejados en las realidades de los argentinos y argentinas a lo largo y ancho del país.

Fuente: NA

Te puede interesar

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".