El papa Francisco destituyó a un obispo tras una inspección a su gobierno eclesiástico

Se trata de Joseph E. Strickland, uno de los obispos que más crítico ha sido con el pontífice y estaba a cargo de la diósesis texana. La decisión se tomó tras una “visita apostólica” ordenada en junio para realizar una inspección.

El papa Francisco relevó a monseñor Joseph E. Strickland, de 65 años, del gobierno pastoral de la diócesis de Tyler, en Estados Unidos. Foto: NA

El Papa Francisco relevó a monseñor Joseph E. Strickland, de 65 años, del gobierno pastoral de la diócesis de Tyler, en Estados Unidos, y ha nombrado administrador apostólico de la diócesis vacante a monseñor Joe Vásquez, obispo de Austin.

La decisión se produjo tras la visita apostólica ordenada por el Papa el pasado mes de junio en la diócesis de Tyler y encomendada a dos obispos estadounidenses.

Nota del Cardenal DiNardo

El cardenal Daniel Nicholas DiNardo, arzobispo metropolitano de Galveston-Houston, hizo pública una nota en la que señalaba que los obispos que realizaron la visita, monseñor Dennis Sullivan, obispo de Camden, y monseñor Gerald Kicanas, obispo emérito de Tucson, "llevaron a cabo una investigación exhaustiva de todos los aspectos del gobierno y liderazgo de la diócesis de Tyler por parte de su ordinario, monseñor Joseph Strickland".

"Como resultado de la visita", continúa la nota, "se hizo una recomendación al Santo Padre de que la continuación en el cargo del obispo Strickland no era posible". Tras meses de cuidadosa consideración por parte del Dicasterio para los Obispos y del Santo Padre, se llegó a la decisión de solicitar la renuncia del obispo Strickland. Tras recibir esta petición, Mons. Strickland se negó a dimitir de su cargo el 9 de noviembre de 2023". De ahí la decisión del Papa de relevar al prelado de su cargo.

"A la espera de disposiciones más definitivas para la diócesis de Tyler", informaba la nota, "el Santo Padre nombró simultáneamente a monseñor Joe Vásquez, obispo de Austin, administrador apostólico de la diócesis de Tyler. Recordamos al obispo Strickland en nuestras oraciones", concluyó el cardenal DiNardo, "y rezamos también por el clero y los fieles de la diócesis de Tyler y por el obispo Vásquez".

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.