Aprueban la primera vacuna contra el chikunguña en Estados Unidos
La vacuna del grupo Valneva se comercializará con el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, que están más expuestas al virus.
Estados Unidos aprobó una vacuna contra el chikunguña, la primera para esta enfermedad viral presente en la región de América que se propaga por la picadura de mosquitos, anunciaron las autoridades sanitarias.
La vacuna del grupo Valneva se comercializará con el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, que están más expuestas al virus, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en un comunicado.
Los síntomas más comunes de la infección son fiebre y dolor en las articulaciones, pero también puede causar sarpullido.
El chikunguña "es una amenaza emergente para la salud mundial, con al menos 5 millones de casos de infección" por el virus registrados durante los últimos 15 años, informó la FDA.
El mayor riesgo de infección se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales de África, el sudeste asiático y partes de América donde los mosquitos portadores del virus son endémicos.
"La infección por el virus chikunguña puede provocar enfermedades graves y problemas de salud prolongados, especialmente en personas de la tercera edad e individuos con problemas médicos subyacentes", explicó Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.
La vacuna se inyecta en una dosis y contiene una versión atenuada del virus chikunguña, una técnica usada con frecuencia. Ya se llevaron a cabo dos ensayos clínicos en Norteamérica con miles de personas y solo dos debieron ser hospitalizadas, consignó la agencia AFP.
Los principales efectos secundarios son dolores de cabeza o musculares, fatiga e incluso náuseas y en pocos casos se han observado reacciones más graves, se indicó en el comunicado.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.