Patricia Bullrich descalificó la posición de Rodríguez Larreta dentro del PRO

La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio indicó que se vive en el país "un momento bisagra" y que el Jefe de Gobierno porteño sostiene ideas "que perdieron las PASO".

Patricia Bullrich, crítica con su adversario en las PASO. Foto archivo: NA

La titular del PRO y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó este jueves que el país vive "un momento bisagra" y consideró que Horacio Rodríguez Larreta "quiere insistir" con ideas "que perdieron las PASO", al participar de un evento que fue denominado por un dirigente del partido amarillo como "el primer acto público para presentar la libertad y el cambio".

Antes del encuentro, Bullrich dijo que le parece "muy bien" que el jefe de Gobierno porteño realice una eventual corriente interna dentro del PRO, junto a otros dirigentes que rechazan la alianza con el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"Libertad para el Cambio"

"Él representó ideas que perdieron en las PASO; ¿quiere seguir insistiendo con esas ideas? Que insista. Es lógico, él nunca pensó lo que nosotros pensamos. Cuando ganamos la interna muchos siguieron como si no hubiera pasado nada", señaló la excandidata en declaraciones a la prensa previo a disertar en el encuentro titulado "¿Qué significa 'Libertad para el Cambio'?".

El evento se realizó en una pequeña sala del segundo piso del edificio Decó Recoleta, ubicado en Guido 1999, en la ciudad de Buenos Aires, y tuvo la asistencia de unas 50 personas a quienes Bullrich dirigió un breve discurso en el que argumentó los motivos de su respaldo al candidato libertario.

"Consideramos este momento de la historia como un momento bisagra", remarcó Bullrich e indicó que se trata de elegir entre "continuar con un modelo populista decadente" o "el cambio", y pidió "combatir con toda la fuerza al populismo".

La titular del PRO evaluó que tuvo una "reflexión rápida" luego de que JxC quedara afuera del balotaje y que, pese a sus fuertes cruces con Milei, decidió que "no podía poner en el mismo lugar al kirchnerismo corrupto y a quien representaba el cambio".

Sobre las elecciones del 19 de noviembre, la ex ministra de Seguridad advirtió que "hay dos elementos claves" como "el fin de semana largo y la fiscalización".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".