Economistas internacionales dicen que las propuestas de Milei causarán "devastación económica y caos social"
La carta fue difundida por el diario inglés The Guardian y firmada por Thomas Piketty, Jayati Ghosh y Branko Milanovic, entre otros.
Economistas internacionales advirtieron que la propuesta económica del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, causará "más devastación económica y caos social" en la Argentina.
En una carta difundida por más de cien economistas, firmada por Thomas Piketty, Jayati Ghosh y Branko Milanovic, entre otros, se indicó que las medidas que propone Milei "están llenas de riegos que las hacen potencialmente muy dañinas para la economía y el pueblo de Argentina".
Las críticas que contiene la carta fue difundida por el diario inglés The Guardian agregó que las propuestas del candidato de LLA son "un alejamiento radical del pensamiento económico tradicional".
Los economistas señalaron que "una reducción grande en el gasto estatal incrementaría los ya altos niveles de pobreza y desigualdad y podría resultar en un incremento de la tensión social y el conflicto".
"La dolarización y austeridad fiscal de las propuestas de Javier Milei pasan por alto las complejidades de las economías modernas, ignoran las lecciones de las crisis históricas y abren la puerta para acentuar las ya severas desigualdades", escribieron los economistas.
"Sin embargo, aunque las soluciones aparentemente simples pueden ser atractivas, es probable que causen más devastación en el mundo real a corto plazo, al tiempo que reducen drásticamente el espacio político a largo plazo", agregaron.
La carta publicada precisó que después de las últimas elecciones "el excéntrico economista ha sido respaldado por dos prominentes conservadores: la candidata en tercer lugar, Patricia Bullrich, y el ex presidente Mauricio Macri".
"La escasez de combustible también ha socavado la campaña de Massa", agregó. El economista Jayati Ghosh, de la Universidad de Massachusetts Armherst, dijo que preocupa la situación argentina ya que "las políticas de Milei dañarían profundamente a la Argentina y serían muy desafortunadas para todo el continente".
En declaraciones al diario inglés agregó que las propuestas de Milei generarían "caos social", entre otras situaciones de gravedad. Asimismo, Ghosh indicó que podría producirse un "caos económico, que asegurará un declive tanto del gasto público como de las ganancias del Estado" e indicó que los argentinos "van a votar en una elección muy difícil, pero una solución libertaria que hace del sector público un villano solo traerá sufrimiento".
Fuente: NA
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.