Académicos de la comunicación advierten que las noticias falsas atentan contra la democracia

El pronunciamiento de los académicos se conoce en momentos en que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se refirió a un supuesto "fraude" electoral.

El pronunciamiento de los académicos de la comunicación se da luego de las declaraciones de Javier Milei. - Foto: gentileza.

Asociaciones que nuclean a las carreras de comunicación y periodismo de universidades públicas y privadas de todo el país advirtieron este miércoles sobre las campañas de desinformación respecto a "irregularidades electorales y fraudes inexistentes", alertaron sobre "el uso masivo de la mentira" a través de las noticias falsas en medio de la campaña electoral y aseguraron que constituyen una "amenaza" a la democracia, de cara al balotaje del 19 de noviembre.

Así lo afirmaron en un documento titulado "Las noticias falsas amenazan nuestra democracia" los académicos nucleados en la Red de Carreras de Comunicación de la Argentina (RedCom) y la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (Fadeccos).

El pronunciamiento de los académicos se conoce en momentos en que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, agita con sus declaraciones el fantasma de un supuesto "fraude" electoral.

En una entrevista con el periodista Jaime Bayly, Milei puso en duda los resultados de las elecciones generales del 22 de octubre, al asegurar que “hubo irregularidades” que favorecieron al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y lo atribuyó a que “la Justicia electoral está muy influenciada por el poder político”.

"Las campañas de desinformación sobre irregularidades electorales y fraudes inexistentes no hacen más que sembrar dudas sobre un sistema que funciona bien y azuzar la desconfianza en la democracia", remarcaron los académicos en el texto.

Añadieron que "la creación de climas de sospecha sobre la transparencia del sistema electoral bastardea de antemano la legitimidad de la decisión popular y abre la puerta a escenarios con incalculables consecuencias".

"En el contexto de una decisión electoral, el uso masivo de la mentira puede cumplir un rol crucial intentando manipular la voluntad popular", aseguraron y agregaron que la "proliferación de fake news" es "una práctica perniciosa que avasalla el derecho a la comunicación de la ciudadanía".

"A punto de celebrar 40 años de continuidad democrática en nuestra Patria exhortamos a los candidatos, a sus equipos de campaña y a los medios de comunicación masiva a que honren esta gesta del pueblo argentino impidiendo el uso de las noticias falsas que no hacen otra cosa que deslegitimar la vigencia de la democracia", dice el comunicado.

Además, dijeron que estas prácticas son "irresponsables y peligrosas" y que ya se han visto "en otros países poniendo en riesgo el orden público".

Asimismo, recordaron el Compromiso Ético Digital asumido por todas las fuerzas políticas, plataformas digitales y medios de comunicación ante la Justicia Electoral Nacional.

"Las deudas del sistema democrático se resuelven con mayor transparencia, con más diálogo y sin pretensiones de exterminar adversarios políticos o electorales, pero sobre todo con más educación. Y ello sólo es posible con Ciencias Sociales, con más y mejor educación pública y con un respaldo irrenunciable al derecho a una educación superior inclusiva, gratuita, pública, laica y de excelencia", concluyeron.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.